NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El Museo del Prado, abierto todos los días desde este lunes

El Museo del Prado inicia este lunes una nueva etapa con la apertura de sus puertas todos los días de la semana y el Viernes Santo, lo que supone que sus visitantes podrán disfrutar de sus salas 53 días más al año, convirtiéndose así en el museo público europeo con mayor horario de apertura (3.542 horas al año).

 

La medida que se pondrá en marcha este lunes y que permitirá la visita a sus colecciones y exposiciones temporales todos los días del año excepto tres únicos festivos (25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo), se adoptó en octubre último y se enmarca en la línea que trata de combinar una economía sostenible con una gestión del museo que no dependa enteramente de los fondos públicos.

 

El objetivo es compensar con nuevos ingresos la pérdida progresiva de la aportación pública prevista por el Plan de Austeridad 2010-2013, y espera alcanzar al final del período la financiación con recursos propios del 60% del presupuesto del gasto corriente del organismo, lo que supondría un aumento de entre un 10 y un 15% en ese apartado.

 

Coincidiendo con el primer lunes de apertura total del Prado, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, presidirá en el Prado el acto formal de renovación del convenio de Telefónica con el museo como benefactor de su programa de Atención al Visitante.

 

Con motivo de la renovación del acuerdo y la puesta en marcha de la apertura de los lunes, Telefónica patrocinará el acceso gratuito a las colecciones del museo los tres primeros lunes abiertos al público: 16, 23 y 30 de enero.

 

El Prado se une al reducido grupo de grandes museos internacionales que abren sus puertas al público todos los días de la semana, en el que se encuentran los británicos Tate Modern y British Museum; los holandeses Rijksmuseum y Museo Van Gogh; y la estadounidense Nacional Gallery of Art de Washington.

 

Todo ello coincide además con el nombramiento hace diez años de Miguel Zugaza como director del Museo del Prado. Propuesto por la entonces ministra de Educación y Cultura, Pilar del Castillo, Zugaza llegó al Prado tras haber llevado a cabo una profunda renovación en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

 

Durante estos diez años, el director se ha enfrentado al ambicioso proyecto de ampliación y modernización que concluyó en octubre de 2007 con la inauguración de los nuevos espacios diseñados por Rafael Moneo, según publica El Mundo.

 

La modernización del centro llevó consigo también la aprobación, en noviembre del 2003, de la Ley Reguladora del Museo del Prado, que le otorgó un nuevo régimen jurídico, concretado en el Estatuto del Museo Nacional del Prado.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Le Martin
    12 años

    Me parece una idea fantástica. Ya va siendo hora de ideas sensatas y más en el ámbito de la cultura española.

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Le parece correcta la decisión del Imserso de prorrogar con Ávoris?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies