NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinión

El viaje del C919 apenas se inicia

La lentitud de Comac, el fabricante chino, demuestra el mérito de Airbus, Boeing o Embraer

China ya ha entregado el quinto avión C919. Han pasado catorce meses desde que China Eastern empezara a volar el primero para que el fabricante haya alcanzado su quinta unidad (China entrega su quinto avión C919 en 14 meses).

Estos datos indican dos cosas: por un lado, que China no quiere correr riesgos, que va paso a paso, que no desea bajo ningún concepto que su producción pueda sufrir los efectos de un fallo. Lo segundo, no menos relevante, pone en su lugar el mérito de Airbus, de Boeing o de Embraer, con una capacidad de producción que nos indica la tremenda complejidad de la fabricación industrial y en serie de un avión. Recordemos, encima, que los motores de los C919 son occidentales.

Pero no perdamos de vista la imagen completa: China lleva muchos años en este camino, avanzando a un paso auténticamente lento y, por supuesto, inyectando todo el dinero del mundo porque las pérdidas de Comac deben de contarse por miles de millones de dólares.

Ahora bien, así es como se puede llegar a crear una alternativa. Los chinos, que tienen fama de hacer productos barateros, podrían perfectamente ser capaces de conseguir que el C919 sea un éxito. En estos momentos, su avión no es brillante en nada, pero no da vergüenza en nada. Por ejemplo, deberíamos ver sus esfuerzos a la luz de Rusia, que ha lanzado muchos aviones al mercado pero que después no ofrece un servicio aceptable y, por ende, termina por ser abandonada por los clientes.

China podrá fracasar, pero desde luego, está haciendo las cosas como indica el manual. Manual que, por cierto, viene a decir que hay Boeing y Airbus para rato porque, como vemos, desafiarlos no es sencillo.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    De Traca
    24 días

    Buenos razonamientos.

    Pemodo
    24 días

    Comparada con unas gigantes q' tienen lustros con sus narices metidas en esto de la aviación es meritorio su esfuerzo. Ya arrancaron y el resto se va dando. Lo de barato supongo, no es por malo. Creo q' el tema de calidad y confiabilidad se ha ido afianzando cada vez más. Cosa q' no puede decir Boeing en estos momentos.

    Jaime gonzalez
    23 días

    Esperemos ,que aparezcan los problemas, todo producto chino , son de corta vida. No es lo mismo hacer un celular , que no vuela. Que hacer un avión que llevaría cientos de pasajeros. Un problema. Y después. Nadien se montaría en un Boeing chino.

    Ivan
    23 días
    Reply to  Jaime gonzalez

    Te montarias en un Boeing 737-max ?? O un Airbus a pues están en tierra por sus problemas con los motores🤭, Creo que son más fiables estos comac por qué se están haciendo con calidad.

    Jou
    22 días
    Reply to  Jaime gonzalez

    Ud habla xq el aire es gratis no voy a entrar en detalle xq no tienes conocimiento de nada mira hoy en día china en automotriz es un gigante darle unos años y sera lo mismo en aeronáutica, eso q lo chino no sirve o es desechable es un pensamiento de hace 50 años atras

    María Miranda
    22 días
    Reply to  Jou

    Serio pedo lo que hicieron es pongan sus escuelas aquí enseñen Amis ciudadanos a hacer todo lo que UD. hacen y gratis .... es mas hasta nos van a pagar para ya que aprendemos hacerlo hasta mejor bueno si me pones trabas como a Huawei es mejor que el iPhone pero le tienen restringido ciertos componentes para que no pueda desarrollarlo en todo su potencial por qué ... adiós iPhone o Nieguenlo

    Cesar Aparicio
    22 días
    Reply to  Jaime gonzalez

    Aja y no es lo mismo hacer un estación espacial, que un avión, un barco o un carro, todos los hace China, y se las calidades qué estén dispuestos a pagar los dueños de las marcas y en cadena el cliente final, si es malo el cliente es malo jaja

    Antonio Tamayo
    23 días

    Los Chinos han demostrado que son buenos,no quieren correr el riesgo de Boeing de que.a cada rato sus Aviones Sufren Desperfectos

    Maiocchi Carlos
    22 días

    A Boeing no le debe preocupar ningún competidor, mas bien debiera preocuparse por las fallas en seguridad de algunos de sus productos, quizá por un exceso de búsqueda de mejores resultados económicos!!!

    María Miranda
    22 días

    Si aunque quede demostrado por lo menos los boing max son un peligro y fallas por aquí fallas por allá y cero comentarios ..... y ojalá que como Huawei sean aviones exelentes a unque se enojen y baratos los boletos .... pero en fin yo no vuelo

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Le parece correcta la decisión del Imserso de prorrogar con Ávoris?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies