NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Acusa al gobierno de favorecer a los hoteles

Airbnb presiona a Canarias para que renuncie a limitar el alquiler turístico

La plataforma avisa que unas medidas “desproporcionadas” golpearían de manera directa a los residentes

Airbnb lanza un aviso al gobierno de Canarias por las regulaciones previstas hacia el segmento del alquiler vacacional. Desde la plataforma apuntan que la llegada de unas medidas “desproporcionadas” golpearían de manera directa a los residentes en las islas que se benefician de alquilar sus segundas viviendas a turistas (Canarias acelera para combatir el desmadre del alquiler turístico).

Según informa Canarias7, el propietario de un inmueble comercializado a través de Airbnb viene ingresando una media de 5.100 anuales. Además, la compañía subraya que proporciona mayor diversidad de oferta a los clientes, ya que los alojamientos están mejor repartidos que los establecimientos hoteleros.

Es por ello que considera que es mejor esperar a que se pongan en marcha las nuevas medidas desde Bruselas antes que tomar “decisiones precipitadas”. Su directora de Políticas Públicas y Campaña, Sara Rodríguez, pide que “pongan por delante a las personas locales y les permitan beneficiarse del turismo de las zonas a las que pertenecen y eviten políticas que sigan favoreciendo el dominio de los hoteles”.

Cabe recordar que hoy finaliza el plazo de alegaciones y observaciones hacia la normativa impulsada por la consejera de turismo insular, Jessica de León. La idea es dar potestad a los ayuntamientos para limitar las viviendas turísticas. Además, los apartamentos se autorizarán siempre que sean compatibles y no afecten a la vivienda residencial, teniendo en cuenta el planeamiento urbanístico.

Con todo ello, la representante de Airbnb acusa a los hoteles de “dominio”, cuando una de cada tres camas de uso turístico proviene de la oferta de viviendas vacacionales, con casi 200 mil plazas repartidas en poco menos de 50 mil unidades de alojamiento. Según el gobierno canario, esto supone un desequilibrio, dado que actualmente la legislación no contempla ningún límite ni en cantidad ni en calidad a este tipo de productos.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Indignado
    22 días

    Les golpearía a ellos que son los culpables de la situación de la vivienda . Sobre todo a su negocio . Las ciudades y pueblos son para los residentes , los turistas tienen que alojarse en zonas turísticas . Hasta que no se vuelva a ese modelo no cambiará nada. Pero ahora quien les quita el hueso de la boca a estos buitres?.

    Toni
    22 días

    Demasiados hoteles en Canarias, la mitad de ellos deberían reconvertirse en viviendas para los residentes.

    Jose Aonso
    22 días

    Se imaginan una marca de vehículos que deje a sus clientes entrar en su fabrica y se hagan con ella a precio de saldo? Con Canarias llévan muchos años pasándose. Todo turista quiere comprar y hacerse residente canario dejando a sus auténticos habitantes como ciudadanos de segunda y sin derechos. Cómplices los políticos de todo éste desmadre favoreciendo s las mafias que se han instalado en ésta bendita Tierra.

    Canarias es de los canarios no de perroflautas
    20 días
    Reply to  Jose Aonso

    Creo que durante todos estos años has tenido derecho a comprar una vivienda, si dices que es a precio de saldo todos estos perro flautas de la manifestación podían haber comprado una... Lo que pasa es que todos esos perros flautas si ves imágenes de la manifestación iban con el último iPhone, pese a ducharse poco todos ellos con ropa de marca y buenos coches, y ahora se quejan de que los que han comprado casas no las alquilen por qué el perro flauta a la mínima de cambio no paga por qué gasta más de lo que se puede permitir.... La vivienda privada es privada y cada quien que haga lo que quiera con ella, si no te gusta el modelo puedes comprar una y alquilarsela a uno de estos

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Le parece correcta la decisión del Imserso de prorrogar con Ávoris?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies