NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El modelo turístico es muy difícil de cambiar

Los manifestantes de Canarias colapsan Venecia y Atenas

Todos formamos parte del turismo masivo, incluyendo los manifestantes, pues ellos también viajan
Una de las principales soluciones pasa por controlar a los turistas descontrolados de Airbnb y similares

La turismofobia se ha instalado en Canarias y aquí lo avisamos hace tiempo. Antes se implantó con fuerza en Barcelona y con mucha anterioridad lo hizo en Baleares, pioneros para lo bueno y lo malo. Los tres son destinos top del turismo español. En Málaga, por el contrario, los ciudadanos no han salido a la calle a protestar por la abundancia diaria de turistas en su casco antiguo. Resulta muy llamativo que en unas zonas turísticas haya protestas de sus habitantes en contra del turismo y en otras no. “Ca” uno es “ca” uno, como decía, entre otras frases para la posteridad, Rafael El Guerra, rey de la tauromaquia (Canarias: protestas multitudinarias contra el turismo de masas).

Para canarios, barceloneses y baleares, el turismo es el culpable del elevado precio del alquiler de los pisos y de la alta densidad del tráfico rodado. En la capital de la Costa del Sol el coste habitacional es igual de oneroso que en Palma, Ciudad Condal, Ibiza, sur de Tenerife y sur de Gran Canaria, pero no echan leña al fuego con los visitantes . En otras ciudades, —Sevilla, por ejemplo— la masificación turística es tan alta como en los lugares antes citados y con los mismos problemas. Está visto que cada uno lo vive y siente de manera diferente, según sus perspectivas y sus circunstancias. Los sociólogos, y los psicólogos, tienen materia para hacer un buen tratado.

Gracias a la industria puesta en solfa, la que más contribuye al PIB del país, esos destinos registran hoy una alta renta per cápita. El turismo no solo ha hecho ricos a sus actores destacados —los hoteleros, agentes y transportistas— y a los de segundo orden —ejecutivos y efectivos de todas las áreas—, sino que también a un sinfín de pequeños empresarios y autónomos que, a rebufo de la industria, han logrado unos patrimonios de cierta enjundia. Y ni que decir tiene que también se benefician los dueños de los pisos que alquilan sus viviendas a los turistas. Y los intermediarios, y tantos otros. Hablamos de hechos, pues, y no de opiniones.

Los que no han estado al tanto del crecimiento han sido las autoridades de todos esos destinos. El problema habitacional y de tráfico ya se veía venir desde hace tiempo en Mallorca, Tenerife y Gran Canaria. La saturación viaria del sur de Tenerife no es exclusiva, pues en Mallorca sucede lo mismo o peor en los meses de primavera a otoño. El Cabildo tinerfeño lleva lustros sin solventar una de las soluciones a la pesadilla de las retenciones, el anillo insular. Los gobiernos regionales y locales no se han reseteado en la misma proporción que lo han hecho los empresarios turísticos, que para los manifestantes son los destinatarios de las quejas. Y no es así (Mallorca sigue los pasos de Canarias: preparan protestas contra el turismo).

Los que protestan son de la misma extracción social e ideológica de los que se oponían a la puesta en marcha de las autopistas e incluso de las autovías. O sea, los que ahora piden que se amplíen los carriles. También forman parte de esa grey los activistas políticos que estuvieron callados cuando gobernaban los de su cuerda ideológica. En Venecia, Capri, Atenas y Dubrovnik la saturación aún es peor que en nuestro país y las manifestaciones se llevan a cabo sin tener en cuenta los colores de los partidos gobernantes. El turismo hace décadas que dejó de ser cosa de élites y la masificación llegó para quedarse porque todo el mundo tiene derecho a viajar.

Una de las principales soluciones pasa por controlar a los turistas descontrolados de Airbnb y similares, que son los verdaderos culpables del griterío nocturno y de las aglomeraciones en barrios. Y luego, entre otras medidas inmediatas, que regulen a los cruceros, turistas de horas que saturan las calles. El modelo turístico es muy difícil de cambiar. Todos formamos parte del turismo masivo, incluyendo los manifestantes, pues ellos también viajan, y colapsan/colapsamos, Venecia, Atenas, Capri y otros destinos aún más congestionados.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    43 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Tony ciudadano
    23 días

    Sinceramente no entiendo como en una ciudad como Málaga que se ha transformado en unos años radicalmente, la gente residente no proteste: alquileres disparados, compra de vivienda imposibles, centro de la ciudad colapsada, miles de pisos turísticos, etc.
    Y hablamos del momento actual, que ocurrirá en unos años?.
    Este es el modelo que al parecer desean las Instituciones y que al parecer se defiende a nivel municipal, pues hay decenas de proyectos en este sentido que dentro de unos años nos llevarán al colapso total. Malagueños acordaros cuando con tu familia y tus seres queridos podíais ir a tomar tapas al centro, tomaros unos helados o unos churros, y algunos de nosotros podíamos comprarnos un piso para formar una familia.
    Aquí no decimos nada? Ese problema no lo tenemos aquí y si lo tienen otros?
    Enfin recapacitemos

    Paco
    23 días
    Reply to  Tony ciudadano

    En malaga nadie va a hacer nada, tanto politicos como empresarios les importa una gran mierda lo que le pase al ciudadano de a pie. El resultado es una ciudad donde ya es imposible vivir, desplazarse a costa de grandes atascos, con playas que dan pena de asco que dan y los precios de todo hiper disparados. Venden una Málaga que ya no existe, ya no merece la pena ir al sur a comerte unos boquerones vitorianos que hace ya 40 años no existen.

    Chechu
    22 días
    Reply to  Tony ciudadano

    Lo de Málaga es una vergüenza, todo por y para el turista, el local es un cero a la izquierda.

    Rosa
    22 días
    Reply to  Tony ciudadano

    En Málaga y muchas ciudades es imposible vivir de alquiler en el centro pero en los barrios el alquiler es asequible.

    Magek
    23 días

    Se les acabó el chollo en canarias.

    Cuenca
    23 días

    En este país si no tuviéramos turismo me gustaría saber de qué carajo íbamos a vivir. A ver abrimos los ojos y somos más consecuentes con la primera industria española .

    Ana
    22 días
    Reply to  Cuenca

    Como se nota que vives en Cuenca. Yo vivo en Gran Canaria y es todo para el turismo.

    Esther
    22 días
    Reply to  Cuenca

    La primera industria para el empresario y el gobierno, no para los trabajadores del sector que cada vez tenemos menos poder adquisitivo. No llega ni para el alquiler

    Condemoor
    22 días
    Reply to  Cuenca

    Ese es el problema,que es la primera industria en España.Ya se encargaron los políticos de cargarse la minería,los grandes hornos etc para beneficiar a Alemania.Que inventen otros decía Fraga...pues ahi está el proyecto de la UE,España convertida en el vertedero de Europa y los Alemanes mirandonos como ven a los Africanos.

    Manuel
    22 días
    Reply to  Cuenca

    Tenemos muchas alternativas. En España tenemos el sector primario y otros sectores. En España se pasó mucha hambre por la dictadura no por el sector primario. No sé puede engañar a la gente de esa forma. Como se nota que no vives aquí. Aquí no hay proyecto de vida . Si no tienes vivienda y tienes un trabajo mileurista y encima atraes a gente de todo el mundo con gran poder adquisitivo, se te acaba el PIB y el PAB.
    En España se pasó hambre con la dictadura y el cierre de fronteras NO por el sector primario. A ver si nos informamos y vemos el origen y las razones de Las cosas y de la historia de este país y del estado español.

    Ni todo, ni todos
    22 días
    Reply to  Cuenca

    Este país es suficientemente grande como para que haya regiones donde el turismo es marginal, y hay un importante peso industrial y de servicios no turísticos, aunque también se está impulsando fuertemente el turismo como complemento a lo anterior, en mi opinión errónemanete, con cada vez más peso en el PIB, y es que no aprendemos de los errores cometidos en muchas regiones españolas, con empleos mal pagados, temporales que solo crean riqueza a unos pocos y muchos problemas al conjunto social, pero si no aprendemos ni queremos aprender, pues tendremos lo que tenemos, un peso excesivo en un servicio en conjunto de muy poco valor añadido, y en esas estamos, con unos políticos que están en sus bataillitas, que no ven más allá de sus pestañas.

    José León
    23 días

    Si vivieras en Tenerife sabrías entender porqué la población no puede resistir más, los atascos y embotellamientos son crónicos, la clase trabajadora sufre un vía Crucis cada día, para más inri, la presión demográfica, altas tasas de paro, no es una queja banal, es que se ha llegado a lo insoportable.

    Sole
    23 días
    Reply to  José León

    El problema es que los políticos no hacen nada, deberían haber construido casas para la gente. El plan del mojón es turístico. No van hacer casas o apartamentos para que la gente pueda alquilar y vivir. Son hoteles de 5 estrellas y alquileres turísticos. Porque no construyen casas para vivir? No te preguntas? El hospital sur sin terminar. No hay médicos y hay terreno suficiente para construir apartamentos para que puedan venir. Y si no viene el turismo de que se vive? No recuerdan el COVID? Pero mejor es seguir al rebaño ignorante, y los políticos encantados de que la gente se crea que es por el turismo que los canarios estemos así . Usen la lógica!!.

    Capitán obvio
    22 días
    Reply to  José León

    Yo voy de Tacoronte a La Laguna todos los días y la verdad es que el 80% de la gente que veo a mi alrededor a las 7 de la mañana son turistas (aclaro que es una ironía para aquellos que no miran a su alrededor en los atascos).

    Joan
    22 días
    Reply to  José León

    La autopista del norte se colapsa por la gente del norte que trabaja en Santa Cruz.

    La tasa de paro nada tiene que ver con los turistas, de hecho se vive del turismo en las islas.

    ¿Presión demográfica?... jajajajaja

    Volando voy
    22 días
    Reply to  José León

    Seguro que tu, tus amigos, o algun familiarr vive directa o indirectamente del turismo.
    Quereis Canarias como a principio del siglo XX cuando deportaban allí a la gente , Que se lo digan a Unamuno

    Linda
    22 días
    Reply to  Volando voy

    Vente un mes a Canarias y te aseguro que le darás la razón a todos los que nos quejamos de esto.

    errefejota
    22 días
    Reply to  José León

    La única alternativa actual al turismo en Canarias es que os dediquéis a enderezar plátanos ustedes solos, sin nadie que les moleste, genios.

    Piloto
    23 días

    Se acabó lo de vivir del turismo como esto diga así

    Imo
    22 días

    No se puede comparar una isla , con una masa de tierra continental. La diferencia de Sevilla y Canarias es que los de Sevilla pueden ir a vivir al pueblo de al lado . En canarias No!. Solo tenemos este territorio. No puedes expulsar a la gente de sus casas con la escusa del turismo, turismo sí pero controlado y de calidad. Ya no vale que cuatro se hagan multimillonarios con nuestra isla y solo dejen miseria y ruina. Entonces primero infórmense y segundo no comparen , por q no hay nada que comparar cada caso es único, algunos similares pero no iguales. Barcelona tiene problema de precios mayor q canarias pero siempre hay barrios en la periferias más baratos , en canarias no hay esa posibilidad que vamos al mar?. Luego un continente tiene una carga poblacional mil veces mayor q una isla aislada en la costa del Sáhara, que soporta la misma población residente que el país vasco en un tercio de su territorio, añadido 14000000 de turistas al año, que nos hacen tener más densidad de población que Japón. En cuanto a la economía ni hablar vas a comparar a Barcelona motor económico, con canarias ... Por eso no se puede comparar. Hay q vivirlo aquí para q lo puedas entender desde fuera no se dan cuenta por q comparan y no se puede.

    Havi
    22 días

    Y estarían de acuerdo en que se pusiesen límites en Venecia y Atenas.

    La verdad que en cada publicación se superan. Ustedes saben bien lo que defienden y a quién defienden.

    Lxs manifestantes también.

    Esther
    22 días
    Reply to  Havi

    Que comparación, un camarero en Italia tiene unos ingresos de 33000€ anuales frente a los 18000€ de un canario, aparte del 12% que se impone en la hostelería por propinas, creo que cada uno sabe porqué se queja. El problema es que el que vive del turismo no es quien lo recibe sino los hoteleros, tour operadores, gobierno.....y el trabajador cada día está peor y encima si tienes la suerte de tener una casa o apartamento en donde está el turismo te amenazan con denunciarte si no la explotas turísticamente

    Laia
    22 días
    Reply to  Esther

    Y eso tenemos que sumarle que casi todas las empresas en Canarias son extranjeras. Después dicen que nos quejamos de gratis

    Alonso mornin
    22 días

    ¿Una alta renta per cápita?
    Disculpe

    Barullo
    22 días

    Y dale con la retaila de turismofobia , no lo es. Estamos hartos de q en las islas, con un territorio tan limitado, no es Barcelona, ni Málaga ,ni otra ciudad mas grande y con espacios y recursos q están en el continente, se compare con unas islas de tan pocos recursos y espacio. !!Q vienen a millones!!, y no tenemos para mantenernos nosotros, cuanto más a esa ingente cantidad de turismo. A parte de los residuos q se generan, nos lo comemos los habitantes de aquí, que no tenemos plantas recicladoras para todo eso. Se destruyen espacios ,para rellenarlos con la basura q se genera. Por dios , dejen de demonizar al q protesta.

    Juan
    22 días

    En Tenerife se quejan del turismo, la gente que vive sin pagar un impuesto, es decir de los trabajadores, que viven del turismo, los turistas van y vienen, los que se quedan son los que vienen de África,Cuba, Venezuela, Italia... Si tienes las fronteras abiertas es lo que pasa... Pues nada a vivir del plátano.. después los ecologuetas, que cobren luego sus ociosas y gerenosas paguitas del plátano, hay un proyecto en el puertito de Adeje, que dice que destroza la naturaleza, ahora está lleno de perros flautas que tienen el puertito echo un estercolero, lleno de basura.. y aportan mucho a la sanidad, educacion, pensiones, no pagan ni un impuesto, protestan cuando viven del dinero que se roba al trabajador

    Sergio
    21 días
    Reply to  Juan

    Tu debes ser de los que tienen algunos pisitos en alquiler vacacional se te huele a km que eres un especulador.

    Suso
    22 días

    ¿Pero qué estupidez acabo de leer?, vamos a hablar de lo puramente económico, que es lo que le interesa a esta retahíla de hipócritas.

    ¿Cuántos canarios viajan fuera, con la calidad de vida que hay en Canarias?, ¿cuantos canarios hay en las islas?, ¿cuanto cuesta (y más adaptado al salario y coste de vida de las islas) viajar para un canario?, y por el otro lado, ¿cuanto le cuesta a un extranjero venir aquí?, ¿cuántos extranjeros vienen aquí?, es que... la comparación es de demente, para comparar el turismo que viene con el turismo que sale para equiparar y decir que somos parte del problema, cada canario tendría que viajar 7 veces al año para "provocar" el mismo problema que tiene en su tierra, y eso ya sin tener en cuenta cosas que son obvias para toda persona con media neurona, como que no tiene NADA que ver un territorio continental con un territorio insular.

    Este año he viajado a Italia, cuando hablas con la gente y dices de donde eres es absurdo la cantidad de gente que te dice: ah si, estuve ahí hace 3 años (o 1, o 10), es lo que tiene recibir más de 10 millones de turistas al año. Sin embargo para mi era la primera vez en Italia (UN PAÍS, no una isla).

    Estas publicaciones son basura.

    Susana
    22 días

    No es turismofobia lo que se vive en Canarias. Infórmense. No juzguen . Vengan sin prejuicios y observen. Aprendan, escuchen. Vivimos del turismo y no lo olvidamos.

    Annie
    22 días

    La culpa no es del todo del turista. Culpar al turista es ir a lo fácil. Y es lo que buscan los políticos para que no se les culpe a ellos de no hacer nada. ¿ Cuándo se remangarán para construir viviendas de alquiler social ? No han hecho ni hacen nada. Y consiguen desvíar el tema focalizando en el maldito turista que invade las islas. Y contra el alquiler vacacional naturalmente, apoyados por el sector hotelero. ¡ Cuidado a la manipulación ! El alquiler vacacional trae más dinero porque sale, compra etc... El turista del hotel ni siquiera sale del hotel.
    ¿ Que hay que tomar medidas para regular y mejorar el turismo ? No lo niego. Pero no nos equivoquemos de "enemigo" : ¡ Que por fin empiecen a trabajar los políticos !

    Jose Sánchez
    22 días

    En Málaga hay una movilización ya programada para finales de junio.

    Pedro
    22 días

    Quién le ha dicho a ustedes que somos "turismo fóbicos" lo que queremos es otro modelo que sea más respetuoso con nuestras frágiles islas

    Pedro P
    22 días

    Más bien gentrificacion en vez de turismofobia, al menos en Canarias

    Volando voy
    22 días

    Pues venga , todo el mundo en su casa y que nadie se mueva. Digo yo que los venecianos, canarios... de algo se aprovecharán, alquilan sus casa por un paston, sus propiedades son a precio de oro, sus hoteles también y sus negocios se hinchan a vender.
    Hay que estar a las uvas y a las maduras.
    Y supongo que venecianos, canarios, romanos... irán a algún sitio en sus vacaciones. ¿les dejan entrar? ¿Pagan por entrar?...

    Jose Miguel-Grancanario
    22 días
    Reply to  Volando voy

    Que fácil se ve de fuera...imagínate que vives en un barrio de la capital, en este caso de Las Palmas,un barrio poco turístico, donde quizás vienen unos cientos o miles al año y te cruzas con alguno de vez en cuando... Con el paso del tiempo, empiezan a llegar cruceros, empiezan a construir hoteles y 1 de cada 3-4 casas donde antes vivían familias, ahora son alquileres vacacionales que cobran 40-50€ la noche... ( Recordemos que hablamos de un barrio de la capital,no de Maspalomas).
    Tú cómo ciudadano, ves como las demás casas que quedan, suben el precio de venta una locura,por culpa de los alquileres vacacionales,y un alquiler de una casa de 60m, que antes costaba 400€ , ahora te cuesta 700-800€, y tú sigues cobrando 1150€. Buscas para comprar una vivienda, y donde antes costaba 90.000€, ahora cuesta 150.000€, pero se vende,porque hay una cantidad de mercado extranjero que tiene un nivel adquisitivo mucho mayor y se lo puede permitir...tu barrio de toda la vida ,se va llenando de extranjeros, de coches de alquiler, cada vez más tráfico,menos aparcamiento, costarte pasear por la playa donde has paseado toda la vida.

    Llega un punto en el que al residente de toda la vida ,le "obligan" a irse a otra zona de la isla,lejos de tu trabajo,del colegio de tu hijo, de tu familia y amigos con casa,de donde has pasado toda tu vida, porque es la única manera de encontrar un alquiler o vivienda decente para no llegar ahogado a final de mes...

    JOLAC
    22 días

    Buenos dias, no se si solo leen estos titulares o el resto de prensa turistica o de plaza. Es un mal de toda zona o capital turistica a nivel internacional (Nueva York, Venecia, Grecia,Baleares, Madrid , Barcelona, etc.), y va encaminado a que el vacacional a ocupado las zonas que antes eran residencial de vecinos de los pueblos y ciudades.El turismo hace falta y mucho pero ordenado. EL vacacional puede convivir pero no en edificios de vecinos, sino en zonas denominadas turisticas y lejos del centro de las ciudades. Prima el local y que el visitante se tenga que mover o pagar por ciertos servicios, esto mejorando los servicios publicos nos llevaria a vivir mucho mejor.

    Carlos Quesada
    22 días

    El artículo, en el mismo párrafo en el que afirma "... esos destinos [entre los que incluye Canaria] registran hoy una alta renta per cápita...", termina diciendo "Hablamos de hechos, pues, y no de opiniones.",
    Pues bien, el hecho es que Canarias tiene la tercera peor renta per capita de España (un 20% menos que la media y alejándose). Dicho de otro modo, en Canarias a medida que crecen los ingresos por turismo, nuestra renta per capita se aleja de la media de España. Hablo de hechos, no de opiniones.

    Jose Miguel-Grancanario
    22 días

    Soy de los que me quejo del turismo masivo en mi tierra, y nunca he sido de los que se quejaba de la ampliación de autopistas,o cuando se construyó la circunvalación de la GC-3,todo lo contrario.. No sé de dónde saca usted ,autor/a de este artículo,sin tener mucha idea,que la ideología social y política es la misma,en los que se han quejado en ambas situaciones.

    Compara usted ,a Canarias,sur de Gran Canaria,por hablar de la isla donde vivo, con Málaga, diciendo que el precio de la habitación, es el mismo. Lo que no dice ,es que Canarias es el sueldo más bajo de toda España , y de las comunidades,si no la que más, tasa de paro tiene. Tampoco menciona que como isla ,tenemos un espacio finito,no sólo delimitado por el agua.

    Compare usted los km2 de la provincia de Málaga y los de Las Palmas de G.C, compare los habitantes ,las viviendas , los km2 construidos, las carreteras,y de paso compare las visitas anuales que recibimos , a ver si sigue creyendo se pueden comparar provincia e isla.

    Si una zona tensionada, es en la que se destina un 30% del sueldo de la zona , a una vivienda ,usted no tiene ni idea de cuanto se destina aquí...y ya le digo que es más del 50%...Mire los portales de alquiler de viviendas ,compare precios,dígame hasta que punto es ético, cobrar 700-800 euros por una vivienda de 60m2, y como puede vivir un canario ,cobrando 1000-1100€.

    Vivo en un barrio de Las Palmas,barrio donde nunca hubo problema para vivir ,comprar o alquilar una vivienda. Ahora en cada esquina hay una vivienda de alquiler vacacional, se han construido en los últimos años , 4 hoteles, y hoy por hoy es inviable comprar una vivienda o encontrar un alquiler decente.

    El turismo es importante,por supuesto,gran parte de los ingresos que percibimos los canarios, procede de ahí ,por no mencionar los que recibe el gobierno nacional. Estamos cansados de la palabrita famosa : "turismofobia", y no tienen ni idea,no se trata de fobia al turismo , se trata de luchar contra el turismo descontrolado.

    Rosa
    22 días

    No todos pueden vivir en el centro de las ciudades.En Málaga y otras provincias el centro es muy caro pero los barrios y pueblos a 2 km.son baratos.
    A todos nos gustaría vivir en el centro y que sea barato.

    Kefuy
    22 días

    El gran problema es la vivienda turística cuando sólo había hoteles no había este problema pero más allá de eso crear vivienda social

    Jorge
    21 días

    Está muy bien que se quejen y protesten.por el encarecimiento de la vivienda debido al turismo pero por otra parte,vuelven a elegir a los mismos políticos que llevan 40 años en la política y han.provocado este estado de cosas.De nada sirve protestar si a los dos días vuelven a elegir a los mismos que llevan media vida en este estado de cosas.Asi no conseguirán que cambie nada.Y por otra parte,han pensado en alternativas al turismo que mueva tanto dinero y negocios como el turismo? Porque vivir de las plataneras,tomateras,chumberas, higueras, patateras y la pesca artesanal no da para todas la islas canarias.

    Salitre Luis
    20 días

    La erogación de los beneficios del turismo(controlado)es injusta y ahí, cojea la vaca.

    Canario
    20 días

    Este escrito está lleno de contradicciones.
    Hay que profundizar en la verdadera razón del turismo: Consumo.
    Ya está bien de intereses velados.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Le parece correcta la decisión del Imserso de prorrogar con Ávoris?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies