NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

cambios en los criterios financieros locales de IATA

Las agencias liquidarán con las aerolíneas cada siete días

“Hemos llegado a un acuerdo equilibrado para todas las partes y consideramos que es positivo para las agencias”, celebran desde CEAV
Para las empresas sometidas a evaluación financiera por rating, se ha conseguido una importante bajada en el importe del aval de aquellas que no cumplan los requisitos

Agencias de viajes y aerolíneas han llegado a un acuerdo en el marco del APJC para modificar algunos de los criterios financieros locales de IATA para agentes acreditados para vender sus billetes en España. Las medidas entrarán en vigor en enero de 2025 (“IATA actúa con las agencias como un robot, sin humanidad alguna”).

CEAV ha informado de algunos cambios importantes en el periodo de liquidación, que pasará de 10 a 7 días. De esta manera, existirán cuatro liquidaciones mensuales, a las que se añadirán 10 días naturales para fijar el calendario total.

Asimismo, para las empresas sometidas a evaluación financiera por rating, se ha conseguido una importante bajada en el importe del aval de aquellas que no cumplan los requisitos. Y para las sometidas a evaluación financiera por ratios, se ha pactado eliminar el límite de pérdidas, fijado hasta la fecha en 15.000 euros, y que no debía representar más del 20% de los fondos propios.

Así, a partir del año que viene, se establecerá un nuevo régimen en el que el agente podrá tener pérdidas antes de impuestos, si bien no podrán representar más del 25% de sus fondos propios. Se limita a un máximo de 2 años consecutivos, por lo que si en el tercer año se dan pérdidas, estas no podrán ser superiores a 15.000 euros.

Finalmente, para el cálculo de la garantía financiera, se tendrán en cuenta 22 días de riesgo en lugar de los 23 días actuales y se tomará como base la frecuencia de pago cada 7 días, en lugar de la frecuencia de pago de 10 días de ahora.

La vicepresidenta de Relaciones Internacionales de CEAV, Eva Blasco, celebra que se trata de un acuerdo “equilibrado para todas las partes”.  “Es positivo para las agencias de viajes, que ven flexibilizados los criterios aplicables”.

No obstante, aún no está todo decidido. “Hay que esperar a que la PAConf, a la que asisten solamente las aerolíneas, apruebe la propuesta, y esperamos que así sea, ya que han transcurrido duros meses de trabajo y esfuerzo hasta que hemos logrado un acuerdo”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies