NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Celebran la competencia

Guerra entre Renfe y Ouigo: las agencias, contra el intervencionismo de Puente

“No vemos oportunas las intervenciones públicas y, por lo tanto, consideramos que no se debe instar a las operadoras a que apliquen incrementos en las tarifas”
“La entrada de nuevos competidores en el sector ferroviario está siendo, sin duda, positiva para el sector”

Las agencias de viajes dan su punto de vista sobre la polémica surgida en torno a la alta velocidad ferroviaria a raíz de las críticas vertidas contra Ouigo, rival de Renfe, por parte del ministro de Transportes, Óscar Puente (Puente amenaza a Ouigo y denuncia la actitud de Francia).

En declaraciones a Preferente, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, se muestra “partidario de la libre competencia”. “No vemos oportunas las intervenciones públicas y, por lo tanto, consideramos que no se debe instar a las operadoras a que apliquen incrementos en las tarifas que perjudican a los consumidores, a las agencias y a las operadoras”, remarca.

En esta línea, defiende que “la entrada de nuevos competidores en el sector ferroviario está siendo, sin duda, positiva para el sector porque han aumentado sustancialmente los horarios y la oferta, y además obliga a las compañías a mejorar el servicio y las políticas comerciales”.

En términos similares se expresa Jordi Martí, presidente de ACAVE, quien explica que “nosotros solo podemos decir que la competencia es buena siempre que sea bien llevada”. “Tanto para la agencia, que tiene más producto para vender, más frecuencias y más diversificación de precio, como para el proveedor, que también se puede beneficiar de ello. En principio es bueno, siempre cuando se cumplan las normas del mercado, que yo creo que en el caso de la alta velocidad es el tema que nos ocupa”, concluye.

Por su parte, el máximo responsable de UNAV, José Luis Méndez, incide en que “siempre hemos visto con buenos ojos la política de liberalización del sector ferroviario en tanto en cuanto favorece el proceso de toma de decisiones de los consumidores, al disponer de un mayor abanico de opciones”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    xema
    22 días

    Lo que se tendria que preocupar renfe y el señor ministro es en tener una pagina web en condiciones que no de fallos a cada compra que haces, es una autentica castaña y lleva asi mas de dos años

    Pedro del norte
    22 días
    Reply to  xema

    No es que de fallos, que también, es la peor pagina de compra que he visto. Y ojo, creo que se gastaron mas de cincuenta millones

    Torbik
    20 días

    Me encantan estos comentarios de "no debe haber intervención pública", porque luego son los primeros que piden subvenciones para cualquier cosa o se acogen a los ERTE cuando llegó la pandemia.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies