NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

32 tomaduras de pelo

Los administadores de Alitalia han dicho públicamente que han recibido 32 muestras de interés en asumir la propiedad de la primera aerolínea de Italia, hoy en proceso de liquidación. La noticia tiene lugar después de que hace algo más de un mes fracasara la ampliación de capital a la que habían sido convocados sus socios, para hacer frente a los dos millones de euros de pérdidas diarios de los últimos años.

 

Cualquier profano que lea esta noticia pensará que Alitalia es una joya por la que suspira todo el mundo. 32 aspirantes a quedarse con la empresa dan a entender que estamos ante un problema menor, porque sobran candidatos a hacerse con la aerolínea italiana.

 


Sin embargo, cualquier entendido debería estar seguro de que si es verdad que hay 32 inversores, ninguno de ellos está dispuesto a invertir ni un euro en la aerolínea. ¿Por qué hago esta afirmación tan radical?

 

Simplemente porque nadie en el sector de la aviación ignora que Alitalia es un caso perdido, que tiene unos costes absolutamente inasumibles y que su plantilla, como se ha visto, se resiste –por otro lado, lógicamente– a sacrificar sus emolumentos para garantizar la supervivencia y viabilidad del proyecto. En otras palabras: ¿quién estaría dispuesto a poner dinero ilimitadamente para no ganar un euro en veinte años? Que le pregunten a Etihad qué sentido tiene invertir en Alitalia.

 

Si algún día nos dijeran la verdad, los 32 inversores probablemente sólo quieren quedarse con lo bueno de Alitalia, que es su rama de vuelos de largo recorrido, a cambio de nada. O de muy poco. Todos los empresarios probablemente esperan que el gobierno italiano, a cambio de que sobreviva algo de la marca Alitalia, estará dispuesto a asumir los enormes costes de despedir cantidades importantes de trabajadores y de sentar las bases de una compañía viable. Seguramente, en sus ofertas contemplan que les entreguen, limpia de deudas, la parte rentable –o salvable, al menos– de Alitalia, que es la de largo recorrido.

 

Ya verán que estamos ante 32 tomaduras de pelo. O 32 depredadores y oportunistas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    En estos momentos no podemos mostrar estas noticias.

    Encuesta

    ¿Le parece correcta la decisión del Imserso de prorrogar con Ávoris?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies