NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinión

El lío de las maletas para España

Nuestro Gobierno no podrá, siendo realistas, aplicar medidas en este sentido al margen de Europa

La Dirección General de Consumo (ahora que ya no está Garzón, no es un ministerio sino que está dentro de Derechos Sociales) está a punto de sancionar seriamente a todas las aerolíneas de bajo coste que cobran por llevar una maleta de mano del tamaño de un ‘trolley’ (España amenaza con tumbar el modelo de Vueling y Ryanair).

En realidad, todas permiten llevan un bulto de mano; el asunto es el tamaño. Obviamente, debe de haber un tamaño máximo porque no todo bulto cabe en el avión. Las low cost han impuesto un equipaje de mano de 40 por 20, o alguna pequeña variación al alza, lejos de los 55 centímetros por 40 que permitían antes.

Y Consumo quiere sancionar, lo cual no es fácil porque la ley exige permitir equipaje de mano y siempre eso tendrá que tener un límite. Pero es verdad que las aerolíneas han introducido cada vez más restricciones, cobrando a quienes deseen mantener el modelo anterior (Equipaje de mano: España sancionará a Ryanair, Easyjet, Volotea y Vueling).

El gran problema del gobierno español es que está solo en esta exigencia. En toda Europa se permite esta realidad y, encima, Bruselas no se termina de aclarar.

Los políticos hasta ahora decían bobadas como “queremos derecho a llevar equipaje de mano”, cuando eso es un sinsentido si no dicen el tamaño. Todo es un problema de tamaño. ¿Cuánto es ese mínimo que nos han de dejar transportar? Aquí está la diferencia.

Pero España no podrá, siendo realistas, aplicar medidas en este sentido al margen de Europa. No es posible ni razonable que nosotros vayamos a la nuestra. Nadie puede venir a España con una maleta de un tamaño que después no pueda volver a llevarse a casa; nadie va a viajar con una maleta al extranjero que después no puede traer. Y hoy los vuelos internacionales dentro de Europa son la mayor parte del negocio, sobre todo para las low cost.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    10 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Marta
    23 días

    Es imposible sancionar a unas compañías que permiten llevar equipaje de mano tal y como dice la ley sea el tamaño que sea. Otra cosa es que sea un abuso. Yo hace tiempo que evito en lo posible ciertas compañías. La última vez que volé con VLG pagué por una maleta de mano en cabina y al final me la bajaron ofreciéndome devolverme el dinero pagado. Pues resulta que para ello hay que usar su página web y te lo devuelven en crédito ! Un verdadero abuso.

    Koldo
    23 días
    Reply to  Marta

    ¡Menudo lío hay con las dichosas maletas!¡Que se lo digan a Delcy!

    Jesús
    22 días
    Reply to  Koldo

    ¿De verdad te crees gracioso?

    Aldama, dama, de alta cuna y de baja cama
    21 días
    Reply to  Jesús

    Si eres Jesús Hidalgo, lo siento por ti.
    Hay apellidos que son alas para volar y otros, un pesado saco que arrastrar. El apellido Hidalgo auna los dos aspectos. Aunque en el caso de los sacos de delcy ... No le harías ascos a uno más¿Verdad? 🤣

    Volando voy
    23 días

    No estoy de acuerdo. España tiene potestad para definir lo que se entiende como equipaje de mano y sus medidas en todo vuelo que aterrice o despegue de territorio nacional al margen de lo que establezca Europa.
    Del mismo modo que hay países que permitan circular a más de 120km/h por autopistas y otros no.
    Otra cosa es que una vez más nuestro gobierno pase del tema además de pintar poco o nada en el panorama europeo pese a acercarnos a los 100 millones de turistas

    Pervis
    22 días
    Reply to  Volando voy

    Es que aquí lo que interesa es tirar mi***a al gobierno de izquierdas 😉

    Jacopo
    23 días

    Es un abuso y se le permite desde mucho tiempo, además se cobra equipaje en bodega cuando la Convención de Varsovia o Mortréal dice lo contrario. Transavia por ejemplo cambió medidas de un bulto de mano y el medidor al desk resulta diferente a lo de otras areolíneas, así que me cobraron brutalmente 60 euros sin darme recibo.
    ?A qué sirve la Unión Europea? Llevo ya dos años viajando unicamente con un equipaje de mano para viajar a México... si quieres embarcar un equipaje de 20kg. te cobran de 80 a 100 euros. Las compañías aereas se aprovechan violando la Ley. Debemos pensar a una class action europea, todos unidos. Gracias Españia para evidenciar un problema grave que afecta a los viajeros.

    Peter
    23 días
    Reply to  Jacopo

    Que hay que poner orden en las líneas aéreas, por supuesto. Pero es perfectamente legal que cobren maletas en las bodegas, no invente. Si no son rentables, la próxima vez vamos a México en barco, tardando un poquillo más.

    Mario
    22 días
    Reply to  Jacopo

    De dónde has sacado tu eso del equipaje en bodega ? Eso no está regulado en ningún sitio.

    Poner un poco de orden, ya
    22 días
    Reply to  Jacopo

    El problema es que ahora, ya no solo cobran por llevar en bodega, las low cost -éstas también en cabina- , ahora la moda es que se ha extendido a muchas, y no solo en vuelos domésticos o europeos, sino que también en vuelos intercontinentales, y aquí ya se les ha ido la mano, se mire como se mire; una cosa es llevar un maletón de esos que suellen llevar muy habitualmente inmigrantes, en los que casi cabe dentro de ellos una persona, y otra cosa es llevar una maleta de tamaño razonable, y aquí habría que poner coto desde donde se puede, es decir la UE, algo así como el reglamento 261/04 u otros: todos los vuelos que lleguen o salgan del EEE, tiene que estar permitido, como hasta hace bien poco una maleta de 55 cm incluída en el billete, que no es una chaladura de los pasajeros, otra cosa es que en este mercado descontrolado, valga todo, y los que tienen que estar, están en otras cosas.Y en cuanto a Europa, incluídos vuelos nacionales una maleta de 40x30 es un equipaje reducido pero perfectamente válido para unos pocos días y tendría que estar regulado igualmente, y dejarse de sandeces de que tienen que estar incluídas las ruedas y el asa, que es una forma de ser unos sacacuartos, porrque eso no influye en nada en el portaequipajes sobre la cabeza, caben ingual con ruedas que sin ruedas, ¿o no?

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Le parece correcta la decisión del Imserso de prorrogar con Ávoris?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies