NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Según la autoridad meteorológica de Estados Unidos

Estas son las rutas aéreas con las turbulencias más intensas

La más arriesgada conecta Santiago de Chile con Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia

Las turbulencias aéreas como las que sufrió el avión de Singapore Airlines no son previsibles, pero es posible acercarse a ellas, porque obedecen a un determinado flujo de vientos, más frecuentes en algunas zonas que otras (Tragedia en un vuelo de Londres a Singapur por turbulencias extremas).

A partir de ello y con los datos recogidos por la aviación, se han hecho listados de zonas más turbulentas, recogidos por la autoridad meteorológica de Estados Unidos.

La ruta más arriesgada conecta Santiago de Chile con Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, cruzando, además, los Andes. La segunda no es propiamente una ruta sino una zona, comprendida entre Almaty y Bishkek, en Kazajistán y Kirguistán. Después está Lanzhou, en el noroeste de China. Nepal constituye otro punto negro en este sentido.

En Europa, casi todas las rutas con turbulencias pasan por Suiza o, más precisamente por los Alpes. En Estados Unidos, la más problemática, aunque en un nivel inferior a lo anterior, es la que enlaza Nashville en Tennessee con Raleigh, en Carolina del Norte.

España, aunque también tiene turbulencias, no es un lugar inicialmente propicio para estas corrientes de aire.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Automatismos
    21 días

    Las turbulencias son perfectamente predecibles por un piloto debidamente instruido usando los datos meteorológicos.
    Lo que ocurre es que la instrucción de los pilotos cada vez más se dirige en el sentido de producir meros operadores de sistemas y cumplimentadores de formularios que se apoyan en sistemas automáticos y estos sistemas no son capaces de detectar muchas cosas, por ejemplo las turbulencias.
    En cuanto a que en España no hay rutas con turbulencias bien conocidas. Pues pregunten a cualquier viajero frecuente a Bilbao con viento sur. Por ejemplo.

    Evidencias
    21 días

    Por otra parte resulta indignarse que la información que en alguna aerolínea se proporciona a los pilotos es un mapa "significativo" que parece orientado a alumnos de parvulario. Hay más información técnica en cualquier reporte de televisión.
    Y ya es habitual que en la ruta elegida por la compañía diga "ruta de camino mínimo y niveles optimos". Óptimos desde un punto de vista de consumo de combustible, por si alguien no lo ha entendido.
    Al piloto le dicen que no varíe esa ruta porque... no tiene información suficiente.

    Tcp
    21 días

    Madre mía, cuánto cuñao....

    Sobrecargo
    21 días
    Reply to  Tcp

    Gran aporte, la humanidad esta salvada

    Mark
    20 días

    El tema radica en optimizar la ruta, es decir, gastar lo minimo en combustible. El resto Disney.

    Mario Baeza
    19 días

    La mayoria de las turbulencias podrian evitarse o minimizarse, pero en la industria de la aviacion, prevalece el criterio u objetivo de maximizar las ganancias, el tema seguridad y confort del pasajero son prioridades secundarias, a esto hay que sumarle que el cambio climatico provoca cada vez fenomenos meteorologicos mas intensos, y los ingenieros aeronauticos son presionados por la industria aeronautica para diseñar aviones que consuman menos, y esto resulta en aviones con menor capacidad de alcanzar niveles de vuelo mas altos para evitar zonas de tormenta.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies