NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Tramitación “inmediata” de un nuevo concurso

Viajes del Imserso: medidas para evitar la fuga de hoteles y la precarización

El incremento de la partida destinada al programa de turismo resulta crucial para evitar que los establecimientos trabajen a pérdidas
Las condiciones de contratación actuales “son inviables”: un hotel percibe 23 euros por persona y noche, 11 euros por debajo del coste de producción

La congelación presupuestaria de los últimos años en plena ola inflacionista ha conducido a los viajes del Imserso a una situación límite. En las últimas temporadas se ha producido precarización del mismo debido, en gran parte, a la incapacidad de los hoteles para mantener los niveles de calidad debido a que los 23 euros que perciben de media por persona y noche (20,90, IVA excluido) están a años luz del coste de producción real, que ronda los 34 euros (Los viajes del Imserso, “al límite de su supervivencia”).

En una moción aprobada en el Senado pese a los votos en contra del PSOE, el PP recoge las medidas que el Gobierno debería acometer con urgencia para garantizar la continuidad tanto del programa de turismo como del de termalismo.

En primer lugar, considera crucial que se proceda “de manera inmediata” a la tramitación de un nuevo concurso para gestionar los viajes del Imserso (renunciando así a la prórroga del contrato con Turismo Social, de Ávoris), “habilitando todos los créditos presupuestarios necesarios”.

También reclama que se aborde la reestructuración sendos programas a través de un grupo de trabajo interministerial del que formen parte los operadores hoteleros, balnearios, distribuidores, usuarios u otros proveedores, buscando con ello poner fin a “las inviables condiciones de contratación”.

Otra de las propuestas incluidas en la moción es “la inclusión de precios unitarios con valores de mercado, ajustados a los costes reales de producción en la actual coyuntura, preservando parámetros de calidad en las ofertas de los viajes y los servicios prestados”. No obstante, advierte que se han de mantener los precios que abonan los pensionistas, “considerando la notable pérdida de poder adquisitivo de los hogares españoles como consecuencia de la espiral inflacionista persistente”.

Por otro lado, el PP incide en la importancia de cumplir con los plazos de ejecución de ambos programas de cara a la convocatoria de 2024/2025, lo cual resulta fundamental “para el mantenimiento de empleo en las zonas turísticas receptoras de los viajes del Imserso, muy especialmente durante los periodos de bajas ocupaciones y menor demanda”.

Otra demanda consiste en la introducción de mejoras en “la periodificación de los circuitos, adaptándose al calendario y la estacionalidad turística de territorios como el destino canario u otros susceptibles de dichas mejoras”. Asimismo, insta al Ejecutivo a “enriquecer la oferta experiencial de las personas mayores, apostando por el desarrollo de nuevos productos adaptados a los gustos y preferencias específicos de estos perfiles de viajeros”.

Finalmente, el principal partido de la oposición reclama al Gobierno la puesta en marcha de acciones de “dignificación y reconocimiento del éxito de los viajes senior del Imserso, con el objetivo de mitigar la crisis de imagen o reputación generada a lo largo de los últimos tiempos”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Jose Fernando
    22 días

    Lo que se necesita poner son más PLAZAS que la mayoria de la gente no puede viajar por falta de ellas.

    Anton
    21 días

    Actualmente unas 900.000 plazas temporada 2009-2010 ofrecieron 1.200.00 plazas con muchos menos inscritos que actualmente. Vamos para atrás como los cangrejos.

    Anton
    21 días
    Reply to  Anton

    Error; fueron 1.200.000 plazas, faltaba un 0

    Francisco
    21 días

    Más plazas y precios y hoteles acorde con demandas

    Francisco
    21 días

    Más plazas y precios y hoteles acorde con demandas.

    Juan
    20 días

    El gobierno le paga al hotel Europa en Benidorm 37 euros por inmigrante ilegal.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies