NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

A partir de 2026

Valencia dice adiós a los megacruceros: prohibirá su entrada

“Los cruceros más reducidos con otro tipo de perfil que generan riqueza para la ciudad se mantendrán”, ha aclarado la alcaldesa, María José Catalá

El 2025 será el último año en el que los megacruceros puedan atracar en los muelles de Valencia. Así lo ha anunciado la alcaldesa, María José Catalá, confirmando que se trabajará en un acuerdo con la Autoridad Portuaria para prohibir su entrada a partir de 2026.

Tal y como recoge Información, la edil ha criticado que “las ciudades flotantes son malas”. No obstante, ha aclarado que “los cruceros más reducidos con otro tipo de perfil que generan riqueza para la ciudad se mantendrán”.

Se trata de una de las medidas que tienen como objetivo combatir la masificación en los periodos de temporada alta. Durante el presente ejercicio, se espera el desembarco de 820.000 cruceristas en el puerto valenciano, prácticamente el doble de los que lo hicieron en el año previo a la pandemia, cuando se registraron 436.000.

Al hilo de este anuncio, Catalá también ha avanzado la inminente llegada de una moción que suspenderá la concesión de licencias a las viviendas turísticas. La idea que es tenga una extensión de uno año que se pueda prorrogar otro más.

Será una medida que sirva para ganar tiempo hasta que se apruebe una nueva ordenanza municipal. Las licencias en trámite seguirán su curso, pero no se otorgarán nuevas.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    3 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Andrea
    21 días

    Comunistas bolivarianos!!

    Kempzel
    19 días
    Reply to  Andrea

    Ironía??

    Cicerone
    20 días

    Y se supone que estos eran la solución y traerían la prosperidad económica? la alcaldesa contraviene a lo que tanto señalaba desde la oposición, la directora del puerto apostando por negocios fatuos, sin visión de futuro que han hecho depauperar el sector y que han hecho moribundos los puertos de Gandía y Sagunto, sin dar oportunidad a la diversificación y a la creación de nuevos puestos de trabajo...y valencia iría igual sino son por las lineas de contenedores, líquidos y cruceros que van por si solos, ya que que son las grandes empresas las que han apostado, arriesgado y no por las facilidades que les han puesto para afianzarse en la zona.

    En fin más de lo mismo, es peor el remedio que la enfermedad. Politiqueo v 4.0 los puertos Españoles van en automático, no por la sagacidad y astucia de sus directores (funcionarios políticos).

    Me pregunto, cómo no estamos peor?

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies