NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Encierro en Barajas de trabajadores de Spanair para reclamar sus nóminas


“No tenemos dinero ni para tres días”

Los trabajadores de Spanair y Newco se concentran "pacíficamente" en las oficinas de la compañía en el aeropuerto de Barajas a la espera de que "alguien relevante" de la aerolínea les confirme la suspensión de operaciones y les garantice el pago de las nóminas de enero.

 

Así lo ha explicado Carlos Olmos, representante de CCOO en el aeropuerto de Barajas, quien ha informado de que desde las ocho de la tarde se ha dejado de facturar y se han suspendido las tareas de carga de los aviones.

 

Olmos ha manifestado que sólo se va a garantizar el normal desarrollo de los vuelos que lleguen a Barajas en las próximas horas, según publica El Mundo.

 

En los mostradores de facturación de la aerolínea en la terminal 2 se han empezado a formar colas de viajeros a la espera de que se les facilite otro billete.

 

En el aeropuerto de Barajas trabajan 254 empleados de Spanair y 360 de Newco, la empresa de asistencia en tierra a la compañía.

 

Según las pantallas de información al viajero en Barajas quedan por salir siete vuelos de Spanair, el último de ellos a A Coruña estaba programado para las 21.45.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    jotaene
    12 años

    He sido empresario, ahora retirado. Entre nosotros hay de todo: con más y menos tacto. También es verdad que, por lo general, si quieres "triunfar" (forrarte), debes dejar los escrúpulos de lado. Puesto que las pples. aerolíneas españolas no se hacen competencia y practican el "hoy por tí, mañana por mí" pactando precios (repasar historial de sanciones), no hay que descartar que Iberia y Spanair hayan coordinado esta situación, con el pulso al PP por parte de A. Mas.

    1) De haber querido salvar la empresa habrían pedido a la plantilla verdaderos esfuerzos, incluso con ultimátum.

    2) Es posible que Iberia tuviera problemas para encontrar tripulaciones medio preparadas para su proyecto "express". Fuera o no cierta la ingente cantidad de currículums que decían recibir, nadie es tan atrevido como para poner en marcha una cía. con personal en el dique seco. Ahora ya tiene lo que necesitaba: boicot a oposición de sindicatos y nueva plantilla que vuela ese modelo de avión (Airbus 320) que firmará lo que sea.

    3) Espero que el Gobierno cambie su intención de sancionar a la aerolínea (mayor hundimiento) y se atreva a pleitear personalmente hacia los responsables, si es que encontrara algún acto prevaricador. Cuando toque el tema de las subvenciones al BC (no nacionales), ¿no se lleva lo de "el que usa-paga, como en las autovías"?¿Se privatizó la Iberia pero ahora se mete dinero público a las privadas (las de BC son las de "nueva bandera")? Si ellas crean riqueza, más Iberia y sus negocios. Un francés diría que somos...

    F. Hartlöhner
    12 años

    No voy a entrar a valorar e punto 2, aunque si decir q hoy en día en España ha tantos pilotos con experiencia sin trabajo o teniendoselo q buscar por todo el mundo q seguro q el problema de IBX no es ese.

    Respecto al punto 1, me molesta q quiera dar a entender q si los trabajadores hubieran dado mas la empresa se hubiera salvado. Los trabajadores de Spanair llevan desde 2008 haciendo grandes sacrificios. Ha muchos les ha costado su puesto de trabajo. Otros se han tenido q mudar a BCN (movilidad geográfica) con todos los costes y cambios q ha supuesto en sus vidas para q ahora año y medio después encontrarse igualmente en la calle. Q compensación van a tener.

    La reducción de costes se simplifica siempre en apretarles las tuercas salarialmente a los empleados. Pues bien en general si tus empleados con lo q les pagas no se pueden permitir lo q produces (bien entendido artículos de súper lujo a parte) tienes un problema muy gordo. Y no hay q pensar mucho porque.

    Con esa mentalidad vamos a acabar con el "estado de bienestar" en dos días y agigantado de nuevo la diferencia entre las clases sociales.

    ArousaTV » Spain ere (Spanair en quiebra)
    12 años

    [...] Más allá de datos, el problema y las consecuencias lo sufren ahora los miles de pasajeros y trabajadores que viven un futuro incierto. Los primeros por saber que sucederá con la cancelación de sus planes de vuelo (hasta el viernes todavía se vendian plazas) y en el caso de los 2000 trabajadores de Spanair, así como las empresas asociadas, que ocurrira con su futuro laborar y el cobro de los salarios de Enero [...]

    colasa
    12 años

    Unicos culpables los politicos que por puro nacionalismo compraron ya una compañia inviable (Lo sabia todo el mundo en el sector). A ellos hay que pedirle la responsabilidad de enterrar tanto dinero publico en un negocio que no conocian.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies