NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Opinión

Canarias y Baleares: regular el turismo choca con la libertad

Los problemas de exceso de turismo no serán fáciles de resolver y puede apuntar a que sean un mecanismo fácil de quemar gobiernos

No es un asunto menor: regular el turismo tiene un problema central, complejo de resolver, capaz de generar graves conflictos, y es que colisiona con la libertad de los individuos para hacer lo que les plazca (El Gobierno balear (PP): “Se ha llegado al límite turístico”).

¿Cómo se limita el número de turistas? No se puede impedir a una aerolínea volar; ni a un barco navegar con pasajeros; ni a una carretera absorber el tráfico que se desee. Por ende, es muy complicado limitar la presencia humana en un lugar. En el caso de las islas es menos difícil, pero así y todo no es sencillo sobre todo desde que hay Airbnb, que permite que toda vivienda sea alquilable, legal o ilegalmente.

Todo esto choca frontalmente con la libertad de los individuos no sólo de viajar sino de no tener que dar explicaciones. ¿Quién me puede preguntar por qué quiero ir a otro lugar? Existe una posibilidad de frenar el turismo de países con necesidad de visado, pero no de los demás. Y, por supuesto, es absolutamente complicado limitar la entrada a España de franceses, italianos o alemanes, por ejemplo, dadas las políticas de la Unión Europea de garantizar la movilidad.

Por lo tanto, los problemas de exceso de turismo de Canarias y de Baleares no serán fáciles de resolver y puede apuntar a que sean un mecanismo fácil de quemar gobiernos, especialmente si tenemos en cuenta que estos carecen de personal dispuesto a abordar estos asuntos con el rigor y sutileza exigibles. No es compatible la vida de funcionario, tal como se estila en nuestro país, con la gestión cuidadosa de un fenómeno tan complejo.

Lo veremos, pero no está de más recordar que muchos gobernantes se marcharon a casa porque durante la pandemia aplicaron retenciones a los ciudadanos y eso les generó la mala imagen de limitar la libertad. Ahora, justamente, parece que les pedimos lo contrario.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    14 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    hepa tanti
    24 días

    Limitando la cifra de camas, es decir, obligando a las que entraron en el mercado turístico hace diez años a que vuelvan al residencial

    Marta
    24 días

    La libertad en todos los aspectos hace años que no es tal. Me impiden circular con mi coche por la ciudad a pesar de que pago mi impuesto de circulación, me dicen a qué precio he de alquilar mi piso, ese que compré pensando en mi jubilación y con un gran esfuerzo, me obligan a cambiar el rótulo de la panadería de mi marido porque no está en el idioma que quieren los gobernantes actuales... todo son obligaciones y legislaciones hoy en día.

    Cinico
    24 días
    Reply to  Marta

    Piso que compré pensando en mi jubilación = piso que compré para sacar rentabilidad (especulación). Nunca se debería convertir un derecho (vivienda) en un producto especulativo. Lo que más me fastidia es que se quejen cuando no sacan lo que esperan...los que invierten en otros productos no los veo llorar tanto...

    Kempzel
    23 días
    Reply to  Marta

    Vayaaaaa la de Torrejón se desdoblaaaa

    Al fatal
    24 días

    No se puede regular nada de lo que al lobby turístico le interesa en aras de la libertad, eso si la vivienda vacacional hay que regularla. Preferente, Se les vé el plumero. Libertad para lo que que me interesa, no es libertad, es cinismo.

    Joana cifre
    24 días
    Reply to  Al fatal

    Casas vacacionales ilegales se les concedió licencia turística,muchas de ellas que no pagan plaza turística porque fueron de las primeras que se concedieron.
    Las que son legales con la moratoria no las pueden alquilar.,!!!
    Como se puede entender,los ilegales alquilan los legales no . solamente quitando a los ilegales con licencia turística quitaríamos la mitad,no importa tener un doctorado en la materia, podemos empezar por Pollença.

    Ángel
    24 días

    La libertad no es la falta de regulación absoluta. En democracia no se puede desregular porque la libertad y la convivencia son necesarias. No se puede equiparar ls libertad con sacar miles de viviendas, construidas en centros urbanos para ser habitadas y transformarlas en alojamientos turísticos. Todo tiene su lugar y yo no soy libre de transformar la fisionomía de mi ciudad como q mi me venga en gana.
    La regulación es necesaria hoy más que nunca.

    María
    24 días

    Es tan fácil como prohibir los pisos turísticos que están acabando con todas las ciudades y pueblos costeros. Estos no están obligados a pagar autónomos y si tienen que hacer la declaración a fin de año, yo misma fui a uno y ni factura ni nada y pagar en efectivo' declaró? No creo

    Crew iberia
    24 días

    Basta limitar número de cruceros y no ampliar aeropuertos. ESTO junto con prohibir alquiler vacacional y limitar número coches alquiler

    Daniel
    23 días
    Reply to  Crew iberia

    Sí, es fácil, basta con limitarlo todo. Pero por poner un ejemplo: ¿cómo limitas los coches de alquiler? Son empresas libres, que operan libremente. Pongamos que lo haces y tienes éxito, ¿puedes después limitar que los particulares alquilen sus coches en una plataforma digital a estos mismos turistas?

    Kempzel
    23 días
    Reply to  Crew iberia

    Amén

    MGT
    23 días

    "la libertad de los individuos de hacer lo que les plazca": este mantra me ha dejado helada. Y si, por ejemplo, me place conducir por la izquierda o fumar en el baño del avión?.
    El orden y la sostenibilidad, aunque parezca mentira, nos interesan a todos. Los excesos, sean de hoteleros o de alquiler vacacional (incluidos los apartamentos no declarados de los hoteleros) o de empresas decente a car, perjudican a toda la sociedad y se debe regular para evitarlos.
    Una obviedad es que las islas son finitas, que están sobresaturadas y que los residentes ya no soportamos estas condiciones tan agobiantes en aras a la inmensa riqueza que a todos y cada uno de nosotros nos reporta el maná del turismo.
    En Mallorca se decía "tots es masses fan mal".

    Kempzel
    23 días

    ¿Qué no es fácil de limitar? Campañas anti guiris con dos o tres sustitos y listo. ¿La libertad de la población local autóctona dónde queda observador????

    No es tan fácil
    23 días

    Y digo yo… ¿por qué el alquiler turístico paga el mismo IVA de un hotel? Y aún más: ¿por qué alojarse en un hotel tributa como una necesidad básica y no un capricho?

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies