Los mercados emisores de Reino Unido y Alemania reaccionan de manera diferente a las decisiones de sus respectivos gobiernos de levantar las restricciones de viaje a Canarias.
Tras el anuncio del ministro de transporte británico, las búsquedas de viajes al archipiélago se han disparado un 30% en el país, mientras que las reservas se han multiplicado por cinco en las primeras 24 horas, revela Destinia (Canarias, de enhorabuena: abierta también a los turistas británicos). Los destinos más beneficiados están siendo la Costa Adeje en Tenerife, Jandía en Fuerteventura y Playa Blanca en Lanzarote.
No sucede lo mismo en Alemania, que en el mismo día que Reino Unido ha sacado a Canarias de la lista de zonas de riesgo (Canarias respira: abandona la lista negra de Alemania). En su caso, siempre según los datos recogidos por la agencia online, no se han producido grandes cambios, siguiendo el turismo doméstico como la opción más demandada.
En palabras del director general de Destinia, Ricardo Fernández, “se está trabajando mucho en ofrecer destinos seguros para recuperar la confianza de los países extranjeros y creemos que estos pequeños pasos pueden ayudar a futuro”. “Todavía es pronto y hay que ser prudentes, pero da esperanza tanto para el destino como para las agencias y turoperadores”, añade.
Las decisiones adoptadas por Reino Unido y Alemania, que en conjunto aportan el 56% de los turistas extranjeros a Canarias, han sido celebradas por toda la industria turística de las islas. Sin embargo, el presidente de Ashotel, Jorge Marichal, advierte que el nuevo reto es “controlar la curva de contagios para que la situación epidemiológica se mantenga o incluso mejore”. Horas después de sendos anuncios, varios de los grandes grupos emisores de ambos países, como es el caso de Tui, Jet2, Fti y Alltours, han anunciado el reinicio de los viajes al archipiélago.
Pero (antes que vengan) una cosa hay que dejar claro! Que (cuando tengamos las consecuencias) los UCI-s de Canarias serán para los Canarios! En fin…
Hay que activar la economía española si no volveremos a los tiempos de postguerra.
No habrá trabajo y sí pobreza extrema.
Y los que entran por arguineguin? De esos no te quejas, personaje.
Y los pcr en origen?
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Los van a hacer el PSOE, Podemos y Nueva Canaria
Espero que con el entusiasmo no dejen de lado todo el protocolo y esto se desmadre. Economía sí pero sin salud no hay tampoco economía.
Si ves las noticias y la situación actual…abrir es una auténtica locura, el desastre va a ser de grandes dimensiones y se ve venir.
Hala, a tomar por culo los buenos datos de contagio, en dos semanas, Canarias entre inmigrantes ilegales y turistas irresponsables contagiados, se va a la mierda
Sin turismo no hay nada amigo
Iba a poner un comentario similar y con más datos pero la forma escueta q has redactado da en el clavo sin más, para fin de año estamos todos confinados y con una tasa de contagios fuera de la atmósfera… tiempo al tiempo…
De acuerdo por completo. Se ve venir el desastre desde lejos. Y la economía se verá muy afectada también…sacar gente de ertes traerá más incertidumbre, meses sin cobrar, y empeorar la situación hasta tocar fondo.
Ojalá sea verdad que dios os bendiga si no me da igual morirme de virus que de hambre un saludo a todos y que dios os vendiga
Corta el rollo, listo. Que todo es un cuento para que tú sigas cobrando por hacer nada, que es tu especialidad. Se te ve a kilómetros