La venta de Air Europa a Iberia se cerrará en el segundo semestre de este año y generará unas sinergias que oscilarán entre 1.000 millones y 1.400 millones de euros en los siguientes cinco años (Air Europa: el Gobierno ultima el rescate para facilitar la venta).
Según se desprende de un informe que ha realizado el Banco Santander sobre IAG, cuyo contenido ha sido difundido por Expansión, estos ahorros saldrán de las economías de escala y de sinergias en dirección, handling y gastos generales y de administración. El documento ha tenido en cuenta las sinergias generadas por las integraciones pasadas de Aer Lingus y BMI en el gigante aéreo.
La entidad que preside Ana Botín da por sentado que el precio final de la operación será la mitad de los 1.000 millones de euros acordados el pasado mes de noviembre (Iberia ultima la compra de Air Europa por 500 millones). Además, aventura que será la propia Iberia la que financiará la operación. En este sentido, cree que la aerolínea podría usar el fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros, para llevar a cabo la compra.
Los analistas del Banco Santander entienden que “no debería haber ningún problema” para obtener la citada financiación porque la adquisición tiene un “encaje estratégico para España y el aeropuerto de Madrid”. Asimismo, descartan que IAG destine parte de los 2.750 millones de la ampliación de capital a esta operación (Qatar apoya la inyección de 2.750 millones para dar oxígeno al grupo de Iberia).
60% no solo de la plantilla de AEA, sino de la totalidad de los negocios turisticos del mundo y nos quedamos cortos
A lo que hay que añadir las quiebras secas por centenares o miles.
Aqui en estos medios todo el mundo arrea contra AEA pero hay montones de AEA que no se salvaran
Diana Patricia botín la tenedora de la deuda privada de Juan José Hidalgo y familia. Vaya vaya. Que con dinero público se financie la compra de una compañía aérea para hacer rico a Pepe Hidalgo y así que éste pueda devolver el dinero que debe al Banco Santander.
Lo de siempre.
Beneficios privados y deudas públicas.
Los del Santander no son tan “tontso” como parecían. Informe nada imparcial cuando el propio banco es el mayor acreedor del grupo Globalia. ¿Presiones del topoderos banco de los Botín?
Aventurar resultados a cinco años vista de una operación que envuelve a compañías aéreas es como intentar ganar el primer premio de la lotería sin haber comprado un décimo, pero en el escenario actual, ni Nostradamus ciego de peyote en Delfos vestido con la túnica de Rappel y asistido por Aramís Fuster, se atrevería a predecir nada.
😳🤣🤣👍👍
Ya quisiera saber yo qué va a pasar de aquí a 3 meses…
Sinergias…es decir, cesión de rutas, subida de tarifas, despidos, bajadas de sueldo….sinergias….la nueva palabra que define la pérdida de condiciones laborales y de la competencia
No pueden ser tan descarados. Del PP se puede esperar pero a la izquierda que puede costar un disgusto. A los bancos que le den que ya nos lo robaran por otro lado.
A ti que más te da? Otro apesebrado con sueldo público.
Menuda golfada, no tiene otro nombre. Vamos a pagar entre todos para que se lo lleven los Hidalgos y los guiris de IAG a partes iguales. Vaya tela, viva el progresismo…
Lucy, I mean Cindy. This goes beyond what you say, here its a three Spanish strategic sector airline benefit. IB “buys” UX, saves it and benefit Volotea on routes and bases, keep as much jobs as posible and Spain connections to america as hub to Europe.
Unite ya está haciendo campaña para defender lo suyo a costa de Iberia como ya hicieron en 2012/13….
Cindy, me can see your “plumero”
Cualquier persona con dos dedos de frente sabia que Iberia no compraría si tenía que asumir la deuda y la reestructuración de AEA, bastante tiene con sobrevivir.
Tú flipas, la Express es el colchón de la matriz. Los pilotos no deciden que aviones vuelan, y si fueras piloto no dirías tantas sandeces.
Se pretende comprar con dinero de los contribuyentes. Y de la falta de competencia y posición dominante que perjudicaría a los usuarios de eso no se dice nada.
Quién necesita el club de la comedia estando los comentarios de este medio. Qué barbaridad. Barra libre de cuñados!
Hola, porque tiene este medio un tan grande preocupación de Aur Europa. Un sujeto que en el total es medio interessante en comparación. No hay otras noticias?
Si el gobierno francés se queja de la competencia en Madrid, el gobierno español le diría que antes de hablar mire la competencia en Paris. Si otros lobbies se quejan de la posible compra por temas de competencia revisemos LH en Frankfurt, KLM en Amsterdam….