He reservado un vuelo para algunos familiares en Air Europa. Se trata de dos vuelos de ida y vuelta que en la web aparecen con un precio de 55 euros, porque en ellos se incluye el descuento de residente que aplica el Gobierno a los habitantes de los archipiélagos. Fantástico. Es lo que buscábamos: barato, punto a punto, en las fechas adecuadas.
A la hora de pagar, el importe no es 55 euros, como había venido indicando la web, sino que el total sube a 99 euros. ¿Y eso? Gastos de gestión. Al parecer, Air Europa no es una compañía de aviones, sino una gestoría. Ellos ganan más por la gestión que por volar los aviones. Yo cerraría la aerolínea y ya me dedicaría exclusivamente a tramitar papeles para Iberia o para Ryanair, si es que alguien acepta pagarles esta cantidad. Porque, obviamente, los 55 euros del vuelo suponen poner aviones, tripulación, gastos de aeropuerto, combustible, etcétera; los 44 euros de la gestión son prácticamente todo beneficio, porque de allí únicamente se ha de pagar el coste del equipo informático.
Esto no es un atraco, es falta de vergüenza. Atraco sería un precio elevado, pero al final, no lo es. Pero sí es un engaño, porque utilizan todo el tiempo un precio falso para hacer que el viajero avance en el proceso de compra.
Me parecería bien que me cobraran ese dinero si hubiera una alternativa. O usted hace esto o si prefiere que lo hagamos nosotros, vale 44 euros. En ese caso, ya me encargaría yo de hacer la gestión. Pero no, es imposible: o pago 44 o pago 44. O no vuelo. Pero es que yo sólo quiero volar. A mí me da igual la gestión. No me preocupa. Que no lo gestionen. Pero no, no lo permiten. Estamos secuestrados.
Todos poníamos el grito en el cielo cuando Ryanair introdujo estas prácticas, pese a que nunca los gastos de gestión llegaron a ser tan exagerados para equivaler al precio del billete. Hasta que un día el Gobierno (británico) ordenó que se acabara esta tomadura de pelo. Desde entonces, EasyJet –que nunca abusó de estas prácticas– y Ryanair, anuncian al principio el precio que finalmente cobrarán. Se acabó el engaño.
Pero en España no. En España nos quejamos pero nuestro gobierno ha sido incapaz de resolver el problema. Mucho hablar, pero nada de actuar. Y por eso tenemos a Vueling aplicando unos recargos inadmisibles y, sobre todo, Air Europa, con el sobreprecio antes mencionado. Y, por supuesto, todos callando, porque la energía con la que protestábamos contra Ryanair se esfuma cuando hablamos de una empresa nuestra.
Sr. Mato, Ud. Lee lo que escribe…..flaco favor le hace Ud. Al sector escribiendo artículos de este calibre. si. Señor……
” cualquier usuario”? Pero vamos a ver ¿ dónde está escribiendo el artículo en el diario Marca?
Esta “trampa” de Air Europa es mas que conocidas porque actúan como trileros. Eso no pasa con compañías serias que dan el precio final desde el primer momento como las del Grupo Iberia.
Tendría que meterles mano Competencia por el engaño.