Sólo nos faltaba que la vecina del tercero, la pesada, la que no se calla ni que diluvie, la que va toda manchada de tomate frito, se haga agente de viajes para mi finca. Pero ahora esta es la moda, dicen, en Alemania. Y sólo me faltaba que en cualquier momento la pesada llame a la puerta para intentar venderme un viaje a donde a ella se le ocurra, so pretexto de que vivimos en la misma escalera.
Pero así es cómo parece que están destrozando la convivencia en Alemania. Antes, uno llegaba a casa y se podía encontrar una troupe de vecinas viendo una demostración de lo que se puede hacer con el plástico de Tupperware. O un señor con un maletín abierto lleno de botes de Avon. Pero ahora nos esperan las fotos del viaje insoportable. Si ya preparar el viaje supone aguantar a una vecina insoportable, a la que uno compraría lo que haga falta si nos promete que se va, no quiero pensar qué clase de felicidad nos espera si encima se convierte en guía turística y nos acompaña durante la semana en que estemos de hotel en hotel.
En realidad todo esto, además de tremendamente intrusivo, es parte de las técnicas modernas para no dejar a nadie en paz y venderle un viaje sea como sea. Es parte de la estrategia de las grandes multinacionales para acosarnos las veinticuatro horas del día, si pudieran.
Yo, por supuesto, prefiero la agencia de viajes, porque la acción comercial tiene lugar dentro de las cuatro paredes de su local. No te persiguen por la calle, no te acosan en tu casa, y al fin y al cabo si uno no entra, se evita toda molestia. La nueva versión del agente de viajes, sin días libres, sin límites espaciales, se basa en el concepto del acoso total. Como lo que hacía la Holanda de Cruyff, pero con los viajes.
De verdad, ruego a las grandes que nos dejen en paz o esto puede acabar mal. Mal para la convivencia familiar, mal para el vecindario, mal para la tolerancia. Aunque les de beneficios, aunque llene sus bolsillos.
El perfil del agente de viajes freelance es un profesional formado que trabaja desde casa utilizando redes sociales y blogs como herramientas de marketing para informar, guiar y atraer a clientes potenciales.