De las decisiones que tomemos hoy, depende la temporada turística de 2021. Algunos indicios, muy preocupantes, permiten temer que pudiéramos tener que pasar otro verano sin visitantes, lo cual sería catastrófico para los trabajadores, para las empresas, para la economía y para el país. Yo comprendo que no queramos ni pensar en esto pero este es el momento de dar la alarma porque estamos a tiempo de evitar lo que, desde luego, si sucediera, sería un desastre de graves consecuencias.
El verano 2021 sólo puede existir turísticamente si no hay riesgos para la salud. Alguien, en un primer momento, hace quizás un año, pudo pensar en que quizás se podía concebir un mundo con virus y turismo. Eso, dada la situación, es imposible. Por lo tanto, hoy no se pretende que haya turismo con epidemia, sino limpio de riesgos. Para ello, sólo queda un remedio: la vacunación masiva. Hay suficientes vacunas disponibles, tenemos acceso a ellas, y lo único que nos separa de la inmunización es vacunar. Pero esto, que parece simple, hoy está en duda.
A día de hoy, si las cosas no cambian, si se mantiene el actual ritmo de inoculación, España necesitaría más de ocho años para vacunar a toda la población. Hace unos días leía una entrevista a un miembro de una de las unidades de gestión de la vacunación y yo diría que esto va a ir a peor, porque hasta ahora se ha vacunado a los ancianos de las residencias, que están todos juntos en unos pocos locales. Intentar aplicar este mismo modo de vacunar a la población en general sería aún más lento. De esa entrevista se deducía que la lógica que se aplica es un puro delirio burocrático. Con esos datos, leyendo a esta persona con responsabilidades públicas, descarto que puedan hacerse las cosas con más agilidad.
Por ello, es importante abordar este asunto con seriedad. No es posible pensar que un país turístico como es España, pueda perder otro verano más, existiendo el remedio. No es posible que un país que recibe ochenta millones de turistas anuales, a los que proporciona desayuno, comida y cena, no pueda vacunar en ese tiempo a cuarenta millones de personas. No es posible. No nos lo podemos permitir. Las finanzas públicas caerían en picado, con efectos secundarios dramáticos. Hay que tomar medidas y el poder político tiene que entenderlo.
Si este verano España como destino turístico no puede ofrecer la garantía de que su población está prácticamente libre del virus, va a sufrir. Los turistas siempre preferirán viajar a aquellos destinos que sí ofrezcan esta garantía, que sí tengan una buena imagen desde el punto de vista de la epidemia.
Por lo tanto, urge hablar claro y buscar cómo vacunamos a todos al tiempo que ofrecemos garantías sobre lo que estamos haciendo. El remedio está, la solución existe, algunos países lo están aplicando, de manera que hay que ponerse las pilas.
Si nosotros a poner nuestra salud a favor de los turistas y todos los q son acogidos como tales, cuando a nosotros no se nos deja entrar a otros países como turistas. Seamos turistas en nuestro país y NO ENTRE NADIE SIN PCR
El problema es simple, nuestros políticos sólo venden fotos y humos. Pero no son serios con el problema que tenemos.
La cuestión es cuántas vacunas han puesto en Egipto, Turquía, Grecia, Túnez o Marruecos que son los paises de nuestra liga.
Prisión para todos.
Y los ilegales a 4* con vistas al mar.
Hay 700.000 personas en ERTE en este país. Creo, que al igual que ha hecho EasyJet UK, está formando a sus tripulantes para vacunar. No creo que sea tan complicado. No es coger una vía, no es operación…. simplemente es vacunación. Pero en Espana todo es excesivamente lento.
Confinate tu mismo, para un par de meses, y sin internet!
Se refiere a eliminar a las CC.AA. que tuvieron que solucionar, por sus propios medios, el caos de las compras centralizadas (de material médico) por parte del Gobierno?.
Luego dices que es inimaginable. Pues imagina que también se pierde. Y así vamos de oca en oca.
Al ritmo de vacunación, se habrá vacunado el 3% para Semana Santa. Tenemos pandemia para rato.
Por qué no los hoteles ofrecen sus instalaciones para hacer vacunaciones masivas??
El hecho es que no tenemos políticos a la altura de este grave problema. Las asociaciones y empresas deben ponerse las pilas para exigir dentro de marco Europeo garantías para que los turistas puedan viajar con plena seguridad, y esto pasa por la vacunación y un pasaporte que permita a los que lo tengan, viajar sin restricciones. #helpfortourism