No hablo de las grandes cadenas de agencias de viajes, que también; no hablo de los grupos internacionales, aunque podría; no toco el negocio receptivo: me limito a hablar de las pequeñas agencias de viajes locales, independientes, que están en los barrios, en los pueblos, acercando el viaje a la gente normal.
Estas agencias están entre las mayores víctimas de la pandemia. Las españolas, además, son las más ignoradas de todas las de Europa. Por mucho que nuestro gobierno no haya escatimado palabras sobre su papel, han sido ignoradas, despreciadas, minusvaloradas. Este gobierno, que gasta ministros tan excéntricos como el de Consumo, sí ha contemplado la situación de grandes organizaciones mientras ignora el drama de tantas y tantas familias que tienen todo su patrimonio comprometido en la aventura de sacar adelante uno de estos pequeños negocios locales.
Yo pienso, como todos, que si a un agente de viajes le va mal porque no ha acertado, que se apañe solito. Pero si le va mal porque una pandemia imprevisible se ha cebado con su negocio, es normal que el sector público le ayude. Es el mismo argumento que empleamos con otros negocios. Sin embargo, las agencias han sido tratadas como las panaderías, como los bingos, como cualquier otro negocio que no está tan frontalmente afectado. Porque las agencias no sólo han tenido que cerrar, como muchos otros negocios, sino que se han quedado sin los clientes, que ya no quieren viajar, y sin el producto, cerrado a cal y canto. Hoy, para la Inmaculada, no pueden vender nada porque simplemente todo es imposible. Todo.
Por favor, si no quieren, no les ayuden; pero callen para siempre en la verborrea de ayudar al débil y al vulnerable. Esta gente, desde luego, se merece una mano en un momento como este. Si me apuran, mucho antes que los grandes.
Y las asociaciones de agencias calladitas. Tienen que recurrir al TSJ y demandar el gobierno central y autonómico.
No hace falta que os escuchen para poner demanda al juzgados.
Porque no lo hacen? Porque ceav se calló cuando aprobaron la vergüenza del CVC?
Jajajaja, que chiste mas bueno!!
Union nos hace falta y conseguiriamos mucho mas.. gracias por vuestro esfuerzo
Exacto. Pero vosotros no rapresentais los ttoo. Solo agencias. El problemas son las asociaciones que quieren representar las pequeñas agencias y al mismo tiempo globalia o avoris que son ttoo y el CVC le beneficia.
Cuanta razón
Un excelente artículo, expone la realidad de nuestras agencias,. Prácticamente llevamos un año perdido, y cero ayudas. Somos personas trabajadoras, y, la pandemia nos la estamos comiendo entera. Donde está el apoyo de las instituciones y de la sociedad?
Más claro imposible.
Cuando se sale a la calle a manifestarse, ponéis que en Madrid’pincha’ cuando No es cierto!! Salimos en Todos los telediarios!! Por lo menos hicimos Ruido!!
Libre desestimiento es muy dudoso que haya habido. ¿Libre? Nunca si existe manipulación. Catastrofe natural tampoco. Desde el primer día las agencias de viajes pusimos el hombro y solucionamos a nuestros clientes, que no consumidores de productos, todo tipo de problema. Y aún seguimos trabajando devoluciones. Estuvimos, estamos y estaremos ayudando. Pero nos niegan ayuda.