Un primer ministro conservador ha acordado en Austria que a partir de ahora ningún billete de avión costará menos de cuarenta euros. Se acabó la libertad de precios en este sector. Sebastian Kurz, que tiene una coalición de Gobierno con los Verdes, ha sido presionado por este partido para acabar con los precios bajos en aviación.
Según la teoría, esta es la manera de evitar que la gente viaje mucho y contamine mucho. Sin embargo, observen que al mismo tiempo que pretenden limitar los viajes en avión, el propio Gobierno subvenciona a Austrian Airlines, parte del grupo Lufthansa. O sea, por un lado pretendo que la gente no viaje, por otro no quiero que haya crisis en la aviación.
Aún no he oído la opinión de Michael O’Leary, pero yo tengo algunas dudas. Si yo desde España compro un billete de ida y vuelta, ¿me van a imponer un precio mínimo con una ley austríaca? ¿Y qué ocurriría si una aerolínea dice que te cobra un euro por un vuelo Madrid Viena y 40 por uno Viena Madrid? ¿Y qué pasa si el billete cuesta 40 euros, pero a bordo no te cobran por nada y la maleta la transportan gratuitamente?
Efectivamente, es necesario reducir las emisiones de combustible, pero no se puede hacer esto sin un mínimo de cooperación internacional. Hemos de pensar que nadie puede impedirle a Ryanair volar al precio que quiera desde Bratislava, por ejemplo, que está a poca distancia de Viena. Y que no se debe ignorar el problema de los vuelos de largo recorrido, que tampoco parece que esta medida esté abordando.
En Kyoto se había elegido que quien contamine, pague. De forma que las aerolíneas tendrían que hacer frente a los gastos extra de comprar derechos de emisiones. ¿En qué ha quedado eso, que lo habían consensuado todos los gobiernos?
Los palos de ciego conducen siempre al ridículo. Pronto publicaremos aquí cómo Austria se desdice de su tontería de hoy.
Magnifica decisión esta,por fin ponemos un poco de orden a estas hordas que solo saben arrasar en cualquier sitio al que van de turismo.Aplaudamos esta medida y pongámosla en práctica para tener un turismo sostenible.
no quieren que la gente viaje menos, quieren que no hay “dumping” de los precios y que aseguran que los empleados sean pagado adecuado. A Austrian Airlines han rescatado porque sin ella no tienen red de vuelos a largo radio y sufrirá mucho la economia.
10 aeropuertos Internacionales fuera del pais a menos de 70 KMS
Quien les va a prohibir de ir a embarcar en Ryanair