España es el país europeo cuyo sector turístico está siendo el más azotado por la crisis del coronavirus, según un estudio que valora la pérdida total para nuestro país en los 46 mil millones de dólares, algo menos en euros. A nivel mundial, el turismo y el transporte perdieron 935 mil millones sólo en los diez meses de 2020 en los que la epidemia nos afectó. Europa representa prácticamente el cincuenta por ciento de las pérdidas en todo el mundo, porque hay que tener presente su dependencia relativa de este sector y que el virus ha sido bastante más grave en el Viejo Continente.
Siendo España el más afectado en Europa con la pérdida de 20 millones de viajeros, entre los grandes, Francia es el segundo, con pérdidas de 42 mil millones; Alemania es el tercero, con pérdidas de ingresos de 34 mil millones e Italia, el cuarto. En Italia se perdieron casi 30 mil millones de dólares.
Dado el tamaño de cada uno de los países europeos, su daño es muy importante. Sin embargo, en términos absolutos, el país que más está sufriendo la crisis es Estados Unidos, que ha perdido 147 mil millones de dólares por culpa de la paralización del negocio turístico.
También hay graves pérdidas en Australia, Gran Bretaña, Hong Kong y Japón, si bien en los países del Extremo Oriente el impacto en otras ramas de la economía ha sido menor porque han conseguido que funcione el país.
Los datos de países medios o grandes no deben ocultar el problema en territorios pequeños, muy dependientes del turismo, como Macao, Aruba, Turks & Caicos, Antigua, Barbuda o Maldivas, que registran caídas de sus ingresos de entre el 38 y el 31 por ciento, con tremendas consecuencias para su calidad de vida.
Comentarios
Por favor habrir para todo lis paises