Los requisitos del conocimiento de idiomas y la experiencia internacional están llevando a las empresas turísticas radicadas en Canarias a tirar de talento extranjero para cubrir una gran parte de los puestos de trabajo creados este año en el Sector.
En el archipiélago, este año se ha fichado a 33 trabajadores foráneos para puestos de dirección o gerencia turística. También ha habido 1.039 contrataciones a extranjeros para ejercer de recepcionistas, 300 de monitores de actividades recreativas y de entretenimiento, 49 relaciones públicas y hasta 6.233 personas para servicios de limpieza, lo cual ha supuesto una sorpresa, según El Día, que ha recogido los datos publicados por el Observatorio Canario de Empleo.
Juan Pablo González, gerente de Ashotel, ha criticado el déficit en aprendizaje de idiomas de los trabajadores canarios pues, a su juicio, “no mejora todo lo bien ni con la rapidez que quisiéramos”.
Raimundo Baroja, presidente del Consejo Social de la Universidad de la Laguna, comentó días atrás que los extranjeros son “los primeros a los que llaman las agencias de colocación” precisamente por la cuestión idiomática.