Uno de cada cuatro huéspedes del hotel cancela su reserva antes de disfrutarla, un aumento que se debe a las tácticas de venta de las agencias de viajes en línea. La tendencia está causando problemas a los hoteleros que no pueden pronosticar con precisión la ocupación dentro de sus departamentos de administración de ingresos y que, además, complica la organización de la distribución a través de los diferentes canales, informa Phocus Wire.
Es una de las conclusiones del estudio realizado por D-Edge, el grupo de tecnología hotelera propiedad de Accor que incluye las plataformas AvailPro y FastBooking. La compañía analizó el rendimiento de la distribución en línea de más de 200 canales diferentes para 680 propiedades en Europa, vinculando los datos cada año entre 2014 y 2018.
La tasa de cancelación promedio en 2014 fue de 32.9% y aumentó a 39.6% en 2018. Alcanzó un máximo de 41.3% en 2017. Booking Holdings (propietario de Booking.com) tiene la tasa de cancelación más alta de las OTA, con un 50% en 2018 y un incremento del 6.4% durante cuatro años. El grupo de Expedia (Hotels.com y Expedia) es notablemente más bajo, con un 26,1% en 2018, pero sigue subiendo un 6% desde 2014 (Qué hace Booking con los 200 millones que dedica a I+D).
Las cancelaciones de reservas directas en el sitio web de una cadena hotelera son las más bajas, con un 18,2%. “Los clientes se han acostumbrado a las políticas de cancelación gratuitas que se han hecho populares (y alentadas) principalmente por Booking.com y los canales y aplicaciones”, que están diseñados para cancelar y volver a reservar habitaciones de hotel en cada sitio.
“Otros factores entran en juego con el aumento de la tasa de cancelación, pero creemos que ninguno es tan generalizado como el aumento del comportamiento y la comercialización de ‘Cancelaciones gratuitas'”, afirma. Por ello recomiendan a los hoteles que favorezcan las tarifas no reembolsables con las OTA o que se aseguren de que sus herramientas de administración de canales puedan retroalimentar las reservas canceladas en tiempo real, según Phocus Wire.
Booking Holdings, según el informe, tiene una parte del 48,3% de las reservas basadas en la web y un 68% de todas las ventas que se realizan a través de OTA. Esta cifra ha subido solo un 4,3% en el rango de 2014 a 2018 y ha bajado de un máximo del 52,2% de todas las reservas web en 2016, según Phocus Wire.
Las ventas directas en los sitios web de hoteles disminuyeron un 6,3% durante el mismo período, pero en los últimos años han comenzado a recuperar terreno, según el informe D-Edge.
Amigos… tarifa no Reembolsable.
pues no trabajéis con ellos y problema solucionado…. pero….. no tenéis valor, os tienen cogidos por las……………
Deberías de tener en cuenta para lo que expones que la demanda no es igual en todas las plazas ni en todas las fechas del año … no es correcto lo que escribes.
Con alta demanda no hace falta hacer descuentos para trabajar con tarifas no reembolsables. Dependerá de la situación del alojamiento.
Es Revenue basico…
Lo que acabas de escribir no tiene ni pies ni cabeza….
No te entiendo nada, si las 2 son no reembolsables.
Gastos de la tarjeta de crédito: para el hotelero
Repercusión del IVA sobre el PVP bruto: para el hotelero
Fraude de tarjetas de crédito: para el hotelero
Competir en Google con Booking: para el hotelero
Ultima habitación disponible: para Booking
Mejor precio: para Booking
… lo de las cancelaciones es una propina. Calcula el ingreso NETO real de Booking y alucina !!!
Y seguimos para Bingo!!!
Pd: A ver a que reserva no te sumas el Iva…
Buscan que los hoteles entren en tarifa no reembolsable… Que cobra booking y luego líquida al hotel… A nivel financiero para booking es una barbaridad la pasta que Le entra… Pierde el hotel y sobre todo pierde el cliente… El low cost no es siempre lo que parece
Que despropósito de Post… para estudiarlo en las universidades.
Alucina vecina!!!
Yo siempre reservo por Booking y nunca tuve problemas. Siempre escojo la opción de pago por suplemento de cancelación ya que me tiene surgido problemas de trabajo y no poder coger los días que contaba o bien por causas del mal tiempo. Yo particularmente, estoy encantada con Booking!!!
Un comentario cabal!!
Me hospede en el hostal Abadia en Madrid lo reserve en Booking que no me mandaron el número de identificación.Cuando llegué al hostal tuve problemas para registrarme al final se resolvio pero me mandaron a otro hostal del mismo dueño.no salia agua caliente en la ducha.
A ver si aprenden los hoteleros, y les ponen trabas a ellos y no a las agencias de viajes que somos las que les recomendamos y a las que más impedimentos nos ponen…
Los hoteleros quieren seguir cobrando por cancelación…..y con el arribo de Airbnb ….pues más competencia aún….ya se acostumbraran a no.cobrar por todo…la gente quiere ahorrar..
Lo que es de traca,son mayoristas convencionales,defensoras de la agencia “tradicional” o b2b conectadas a expedia,y criticando a Pelé y Melé….
Eso sí que es para estudiarlo…