Después de haber tirado de la economía española en los últimos años, siendo clave en la recuperación de la crisis financiera de 2008, el turismo sufre como ningún otro sector los efectos de la pandemia de Covid-19 (Primer zarpazo del Covid-19: 241.315 despidos en turismo durante marzo). Según los últimos datos de la Seguridad Social, el número de ocupados se desploma un 12,5% en abril, con menos de 2,2 millones.
Se han destruido en este último mes 312.933 puestos de trabajo vinculados al turismo, cifra a la que hay que añadir los cientos de miles de trabajadores que están afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Se rompe así, como consecuencia del impacto ocasionado por la crisis sanitaria, la tendencia de incrementos para el mes de abril que se inició en 2014, volviéndose a niveles similares a los alcanzados en 2015 y 2016.
La caída del empleo turístico es tres veces superior a la registrada de media por la economía española, que se sitúa en el 4,1%. En abril, los afiliados en alta laboral a la Seguridad Social se reducen en toda España, en variación absoluta, en 786.282 personas.
La mayor destrucción de puestos de trabajo corresponde a la hostelería (185.831 afiliados menos en los servicios de comidas y bebidas (-13,8%) y 67.619 menos en el alojamiento (-19,8%). En el sector de agencias de viajes han perdido su empleo 5.769 personas (-8,8%).
Que pereza de comentario…
Ufff, que cansancio de la misma cantinela..
A veces da vergüenza leer algún comentario.