La lenta agonía de Alitalia sigue su curso. La constructora Atlantia ha decidido retirarse del consorcio para rescatar a la aerolínea italiana porque no se ha encontrado el socio estratégico necesario para proceder a la adquisición de la aerolínea, según ha anunciado la empresa en un comunicado.
Desde mayo de 2017 la compañía está dirigida por tres interventores y sobrevive gracias a un préstamo del Estado para evitar la quiebra. Además, el pasado 15 de octubre expiró la sexta prórroga del Gobierno italiano para que los tres interventores presentaran su oferta vinculante. Una oferta que ahora ha sufrido un severo contratiempo con la retirada de Atlantia.
“Tal y como están las cosas, las condiciones necesarias para que Atlantia forme parte de un consorcio que proponga una oferta por Alitalia todavía no existen”, publica Bolsamanía. No obstante, la compañía controlada por la familia Benetton ha dejado la puerta abierta a volver a entrar en el proceso de rescate. “Atlantia sigue estando dispuesta a participar en el proceso de identificar un socio industrial y llegar a un acuerdo para crear un plan de negocios sólido y a largo plazo para el cambio de rumbo de Alitalia”, ha asegurado.
Atlantia ya avisó hace un mes que solo participaría en el consorcio, junto a Ferrovie dello Stato, el Ministerio de Economía italiano y la compañía aérea Delta Air Lines si se encontraba un socio capaz de liderar la gestión gestión y ejecución del plan. El paso atrás de Atlantia se suma al de otros potenciales socios como Lufthansa que declinó participar en la operación recientemente (Lufthansa huye de Alitalia).
Esto ya apesta.
Hay que estudiar sus Deudas financieras . Los pagos pendientes. Tipos de intereses. Tiempo a expirar los prestamos. Intereses de demoras.
Sus Deudas con el Fisco Hacienda y organismos Públicos del Estado.. Cotizaciones. Seguros.
Sus deudas con Proveedores servicios abogados combustible catering
Sus Deudas laborales con sus empleados y sindicatos..
Todo lo que se oculta bajo las alfombras para cazar algún incauto