Los pilotos de Air Nostrum, filial de Iberia, rechazan el comunicado de la compañía en el que tacha de desproporcionada e ilegal la convocatoria de huelga en medio de las negociaciones del convenio colectivo. “El chantaje de la empresa es inaceptable, máxime cuando SEPLA ha ofrecido desconvocar la huelga si se firma un acuerdo que regule los límites al desvío de la producción de Air Nostrum o un compromiso que garantice dicha producción”, aseguran (Air Nostrum considera desproporcionada e ilegal la huelga convocada por el SEPLA).
El sindicato señala en un comunicado que la negociación del convenio continúa con normalidad hasta la fecha por parte del sindicato. “Es la propia Air Nostrum la que ha tratado de vincular la externalización al convenio colectivo de pilotos, condicionando un pacto sobre externalización a la firma por parte de SEPLA de un convenio colectivo muy a la baja, que situaría a los pilotos de Air Nostrum muy por debajo de las condiciones actuales de mercado” (Air Nostrum: los pilotos convocan seis días de huelga durante Semana Santa).
Los pilotos piden a la compañía que mantenga la negociación del convenio fuera del conflicto sobre producción, “y que cumpla lo pactado en el pasado con sus pilotos sobre la regulación de la externalización para instaurar en la empresa la paz social que dice desear”. Precisamente sobre este último punto es en el que está sustentada la convocatoria de huelga de los pilotos para los próximos días 15, 16, 17, 22, 23, y 24 de abril (Malestar de los pilotos de Air Nostrum por la cesión de rutas).
Los trabajadores llevan protestando más de dos años, explica el SEPLA, por el incremento en el desvío de la producción a otras aerolíneas del grupo Iberia. Su reivindicación consiste en que la aerolínea regule la externalización para garantizar la producción de los pilotos.
En 2017, los propietarios de Air Nostrum crearon un conglomerado empresarial llamado ILAI, con diferentes ramas de negocio. Una de estas divisiones, la aérea, está compuesta por tres aerolíneas; la maltesa Medops, la irlandesa Hibernian y la propia Air Nostrum. Desde entonces, lamentan los pilotos, “los dueños de Air Nostrum están llevándose aviones de esta aerolínea española a las otras compañías del grupo, lo que en la práctica ha reducido la flota en ocho aviones con respecto a hace dos años”.
En ryanair tenéis bastantes compañeros. Intuyo que contentos, preguntadles a ver