La compañía ya ha iniciado la mayor parte de su actividad en la segunda mitad de junio. En julio y agosto operará 274 rutas, con 2,8 millones de asientos (485.000 butacas en España). De este total, el 90% de su capacidad se destinará a rutas nacionales, especialmente en España, Italia y Francia; antes de la pandemia era el 50%.
Volotea opearará con 33 aviones, todos en régimen de leasing. Son 3 menos que en 2019 porque ha decidido prescindir de tres Boeing 717.
“Salvo cataclismo, llenaremos los aviones al 90% en julio y agosto; el verano va muy bien, aunque con los precios algo más bajos”, ha manifestado Carlos Muñoz, cofundador de la aerolínea junto con Lázaro Ros. La compañía operará entre el 85% y el 90% de lo que tenía planificado antes del Covid-19, ha indicado Muñoz.
Fenomenal noticia esta que demuestra como una cía siguiendo los patrones de la esclavitud puede ser rentable,no se porque no volvemos a esa época donde se trabajaba solo por comer.
Tristemente Volotea es donde nos quieren llevar
Lo llevan claro
Por qué?