Volotea retira anticipadamente sus 14 Boeing 717 y anuncia que evolucionará hacia una flota de un solo operador. Su plan pasa por sustituir las citadas aeronaves por entre 15 y 19 aviones de Airbus. La aerolínea ya ha encargado 15 A320s, a los que podrían sumarse cuatro más en función de la demanda de última hora que se produzca en el verano (Volotea presume de resultados: “Han sido excepcionales”).
Al convertirse en un operador 100% Airbus, Volotea asegura que se beneficiará de “múltiples ventajas estratégicas y operativas, como la de contar con una solo licencia para pilotos, costes de mantenimiento más bajos, simplificación en la programación de horarios, una mayor facilidad para supervisar y auditar todas las áreas y ventajas por volumen en las relaciones con los proveedores”.
Su fundador y consejero delegado, Carlos Muñoz, se muestra “muy satisfecho” con esta transición hacia una flota 100% Airbus, avanzando que “seguiremos creciendo en línea con nuestra estrategia de conectar ciudades europeas medianas y pequeñas, con un tipo de avión más moderno y competitivo que tiene unos costes operativos un 20-25% más bajos que los anteriores B717 a los que sustituye”.
“Esta mejora de la competitividad será muy necesaria para hacer frente al entorno posterior al Covid-19 que puede suponer una menor demanda en los próximos años. Este cambio también nos ayudará a estar en la mejor posición para aprovechar las nuevas y grandes oportunidades que se avecinan, como la que existe en España por la adquisición de Air Europa por parte de Iberia, y en Francia por la reestructuración del mercado regional francés”, concluye (Iberia cede rutas a Volotea que facilite la compra de Air Europa).
Comentarios
Volotea está preparando todo para ser absorbida por Iag.Tienen ganas de colocarla ..
¿Pero qué dices? Como se nota que no sabes de lo que hablas.
A ver si también actualizan los sueldos de sus trabajadores.
Boeing. Renovarse o morir. Con solo el 787 como avión al día no se puede sobrevivir. El lastre del 737 con el que siguen empecinados, les llevará a la quiebra. Tienen capacidad para diseñar un sustituto del obsoleto 737, eso es lo único que les puede salvar.
Y ahora le sumas el problema del 777
Bonita tarde se está quedando en Boeing
Menudos trastos senha quitado del medio…
Y ahora lo venden como unificacion de flota
Ya sabes Johnny que siempre hay que vender las jugadas aunque sean obligadas. Aguantar un avión del que no hay casi ni repuestos es una locura
Boeing es el segundo proveedor mundial de sistemas de defensa, misiles, aviones militares, tecnología aeroespacial, susceptible de uso militar. Fabrica entre otros los helicopteros Apache, Chinook, los F18 Hornet, los F15 entre otros muchos. Así que la compañía no la dejará caer el gobierno de su país, muchos intereses entre manos.