NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Un A320 vuela 2.000 kilómetros para acabar en el mismo aeropuerto

Un Airbus A320 de Edelweiss que despegó de Zúrich con destino a Gran Canaria, tuvo que regresar a su aeropuerto de origen tras recorrer aproximadamente 2.000 kilómetros.

Según informan los controladores aéreos en su cuenta de X (@controladores), la tripulación detectó un problema técnico mientras sobrevolaba la Península Ibérica, por lo que se decidió dar media vuelta para someterse a revisión. Sorprende el hecho de que recorriese toda esa distancia en vez de optar por un aeropuerto alternativo.

“Les facilitamos la ruta de regreso transfiriendo posteriormente el control del vuelo a los controladores aéreos franceses”, explican los controladores.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    8 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Rawdata
    13 días

    Y yo
    Que me pensaba que era otra vuelinada de las suyas…

    Nando
    13 días

    En todos los sitios e cuecen habas

    Hay pocos tontos en aviación
    13 días

    "Sorprende el hecho de que recorriese toda esa distancia en vez de optar por un aeropuerto alternativo"

    Claro, al que desconoce cómo funciona el mantenimiento de líneas aéreas. Ante una emergencia lo sensato es dirigirse al aerolpiuero conveniente más cercano. Y si es una súper emergencia (fuego o humo) se va al más cercano, sin que sea conveniente.

    Los servicios de mantenimiento de las aerolíneas no son ONG. Dan servicio a su aerolínea, y si aparece otra con una avería se pone a la cola. Eso significa que se le atiende cuando haya un hueco. Como en cualquier taller de coches al que acudes sin cita previa.

    Por eso volver a base para que tu propio equipo de mantenimiento se ponga manos a la obra a reparar la avería no es ninguna tontería. Porque lo que interesa es volver a poner en servicio el avión lo antes posible, y si se han dado la vuelta no es por una chorrada.

    José Luis
    12 días

    Muy buena información, me parece lo más razonable y establecido por las aerolíneas.

    Juan Felipe 2
    12 días

    No sé, hay pocos tontos, pero el Rawdata este, siempre no demuestra ser de estos pocos tontos que hay.

    Jesús
    12 días

    Como piloto (PPL) y excolaborador de una de más importante revista aérea (sección deportiva), en un plan de vuelo hay que especificar los aeropuertos alternativo para caso de emergencia y p. e. cargar el combustible necesario para llegar a él, los protocolos de emergencias obligan a aterrizar, con prioridad sobre cualquier otro vuelo, en el alternativo o el mas proximo, ya sea un fallo del tren del aterrizaje o una luz de avería del sistema de algun sistema eléctrico. Poner en riesgo a los pasajeros otros 2000 km. es una imprudencia que pone en riesgo vidas humanas por ahorrar cuatro perras gordas para ellos, el keroseno de las millas de vuelta, hoteles para los pasajeros costaron mas dinero que una revision de un modelo tan habitual. Si era una avería tan insignificante ¿porqué volvieron y no continuaron? y si era seria jugaron con las vidas no sólo las suyas?, ahora les toca hacer los informes para las autoridades aeronáuticas y para su compañía.

    wetter
    11 días
    Reply to  Jesús

    No sabes de que hablas. Asi de sencillo.

    Jesús
    12 días

    Como piloto (PPL) y excolaborador de una de más importante revista aérea (sección deportiva), en un plan de vuelo hay que especificar los aeropuertos alternativo para caso de emergencia y p. e. cargar el combustible necesario para llegar a él, los protocolos de emergencias obligan a aterrizar, con prioridad sobre cualquier otro vuelo, en el alternativo o el mas proximo, ya sea un fallo del tren del aterrizaje o una luz de avería del sistema de algun sistema eléctrico. Poner en riesgo a los pasajeros otros 2000 km. es una imprudencia que pone en riesgo vidas humanas por ahorrar cuatro perras gordas para ellos, el keroseno de las millas de vuelta, hoteles para los pasajeros costaron mas dinero que una revision de un modelo tan habitual. Si era una avería tan insignificante ¿porqué volvieron y no continuaron? y si era seria jugaron con las vidas no sólo las suyas
    , ahora les toca hacer los informes para las autoridades aeronáuticas y para su compañía.

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies