El desmantelamiento de Alitalia, la que un día fuera aerolínea símbolo de Italia, continua a buen ritmo. El paso que toca ahora es realmente chocante: desde el próximo uno de octubre, definitivamente, la compañía tricolor abandona el primer aeropuerto de Milán, Malpensa, después de usarlo continuadamente durante setenta años. El aeropuerto se inauguró en 1948 y desde el primer día, como es lógico, contó con la presencia de Alitalia.
Actualmente, Alitalia sólo tiene una ruta aérea desde Malpensa, a Roma Fiumicino. Pero desde ese día, esta ruta desaparece y ni siquiera se redirige a Linate, el segundo aeropuerto de Milán.
Los problemas para Alitalia se acumulan. La compañía ya estaba en una profunda crisis antes del Covid. En realidad, lleva ya décadas de crisis. Cuando estalló la epidemia, la compañía estaba esperando que el gobierno encontrara un comprador, pero en ese momento tuvo que cancelar vuelos, como todas las aerolíneas y, desde entonces, no ha vuelto a operar normalmente.
El 9 de marzo Italia entró en un confinamiento masivo y ese día Alitalia suspendió todos sus vuelos desde Malpensa. En abril recuperó un vuelo desde Malpensa, a Roma Fiumicino. Los vuelos transatlánticos, que operaban desde Malpensa, no se recuperaron nunca, ni siquiera ahora, de manera que ya no volverán. Se supone que Alitalia seguirá cubriendo internacionalmente Milán, pero lo hará desde Linate, un aeropuerto más céntrico y con menos comodidades.
Italia es hoy un país en el que la aviación está en manos privadas. Ryanair e Easyjet tienen una gran presencia, incluso en vuelos interiores; Vueling y Volotea también operan intensamente y para rematar la competencia, desde hace unas semanas también WizzAir ha iniciado vuelos interiores, desde Malpensa a Sicilia.
“Abandona definitivamente Malpensa” ¿Seguro?¿No será “provisionalmente” hasta que se restablezca el tráfico (la demanda)?
Linate: céntrico, a 10 minutos del centro (en vez de 60 de Malpensa) ¿incómodo?
Malpensa tiene instalaciones mas modernas, por tanto mas comodas.
… mafiosos italianos.? En España como se llaman.?
En ambas se ha intentado la privatizacion, pero siempre han vuelto a manos de papa estado, dos ejemplos de aerolineas que hace tiempo que deberian haber quebrado por el dinero que les cuesta a sus contribuyentes.
Antes de la marzo IB tenía 3 vuelos diarios a LIN y 2 a MXP.
¿Perder slots?¿Por qué?
Te lo explico mas arriba.
Publicado estos días en este medio… “La Comisión Europea anunció ayer que mantendrá la exención de la norma de usos de los slots para las aerolíneas hasta marzo del 2021.”