La Junta de Accionistas de International Airlines Group (IAG) de este jueves ha tenido como protagonista a Emilio Saracho, ex presidente del Banco Popular, con peticiones para que salga del Consejo de Administración del grupo al suponer según un accionista “un riesgo reputacional innecesario”, publica Hispanidad.com
Una petición que ha sido desestimada pese a que muchos accionistas han abandonado la sala. Todos los acuerdos propuestos (incluida la reelección de Saracho como consejero independiente por un año) han logrado el voto favorable de más del 99% del capital social, excepto el punto 14 (reducir a 15 días el plazo para convocar Juntas Generales Extraordinarias) que no alcanzó la mayoría legal reforzada de dos tercios.
De hecho, el presidente no ejecutivo de IAG, Antonio Vázquez, ha señalado que “hasta que no haya un fundamento legal, no hay razón para adelantar ninguna decisión” sobre Saracho, que está citado a declarar como investigado el próximo 2 de octubre en la Audiencia Nacional por el ‘caso Banco Popular’. Es más, ha subrayado que “cumple a la perfección como consejero” y “el Consejo está encantado” de contar con él.
Según Hispanidad.com lo ha vuelto a quedar claro es que la sede del holding aéreo (dueño de British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level) está en Madrid, cotiza en el Ibex y “es una compañía española”, según su presidente, el también español Antonio Vázquez, pero manda el CEO, el irlandés Willie Walsh, desde Londres.
La última muestra ha sido la decisión de comprar 200 aviones Boeing 737 MAX: Walsh ha afirmado que “serán una gran adición a la flota de corto radio” y espera que “retornen exitosamente a operar sus servicios en los próximos meses tras haber recibido la aprobación por parte de los reguladores” (Brexit: Iberia y Vueling aprueban el examen de españolidad de Fomento).
“Una temeridad” dado su “nefasto expediente”, según un accionista y trabajador de Iberia. Por su parte, Vázquez ha respondido que en otras Juntas se les criticó por no comprar aviones, pero ahora “la compra de aviones es un sí o sí”, buscando “los que se estiman mejores y en mejores condiciones”, destacando que la carta de intención es con una de las dos compañías más importantes del mundo (IAG adquiere 200 aviones 737 Max para Vueling, Level y British Airways)
Como se casa “muchos accionistas abandonaron la sala” con “el 98% aprobó todos los puntos”? Aaaah, que hablamos de los chiqui-accionistas jubilatas nostálgicos de Iberia que van a cada Junta a montar el circo. Y después, al club de jubilados a tomar el café y jugar al tute
Tú, como buen mercenario servil, estarás muy contento de llamar a los ingleses aliados y encantados de que te traten como a un cipayo.
Y que tienes contra los pequeños accionistas de cualquier empresa cotizada. Tu, claro, con los grandes, da lo mismo sean corruptos, fuleros y lo que se tercie. Acaso no es verdad que la britich estaba quebrada antes del robo de Iberia; no es verdad que Iberia estaba bollante, creciendo y con una caja a rebosar?
Como trabajador de aeropuerto decir que los 737 son muy incómodos a la hora de realizar las labores de carga y descarga, comparados con los Airbus 319,320 y 321que facilitan enormemente esta pesada tarea.
No se les critica por comprar aviones. Se les critica por comprar ciertos aviones.
Repito….expertos aeronauticos califican al Max como un trasto que requiere software para que vuele…..sin eso es un avion mal diseñado con miras a ahorrar dinero….pero no vuela sin ayudas. Los directivos de IAG seran responsables de los que caigan. Yo tratare de evitar volar en Vueling …..que llevo usando para todos mis vuelos en España.
El tenor, que sensible se ha vuelto. Es que me dan ganas de llorar. Si no fuera por por su larga trayectoria (tabacalera, logista, Iberia) de sirviente a los intereses ingleses en España. Caco de guante blanco, eso sí, y que nunca será procesado por unos políticos más traidores aún que él ¡¡ GIBRALTAR ESPAÑOL !!