Ryanair tendrá que abonar a 120.000 pasajeros alrededor de 33 millones de euros como compensación por estos 8 días de huelgas llevadas a cabo por el personal de la aerolínea irlandesa, según un estudio elaborado por Air Help. No obstante, la aerolínea irlandesa declara que no le corresponde pagar ninguna indemnización al considerar las huelgas de “circunstancias extraordinarias” (Ryanair: los pasajeros estallan por la huelga y los TCP temen represalias).
Ryanair ha tildado la cancelación de los vuelos de “circunstancias extraordinarias” y, por ello, consideran que no les corresponde pagar una indemnización. Sin embargo, el Tribunal de Justicia Europeo dictaminó a principios de año que “una ‘huelga salvaje’ por el personal de vuelo no constituye una circunstancia extraordinaria”, según informa Air Help en un comunicado. La jurisprudencia se aplica a todas las huelgas de aerolíneas anteriores y futuras. (Ryanair no ha cumplido los servicios mínimos en las rutas con las islas).
Paloma Salmerón, directora de comunicación global de AirHelp, destaca que “las decisiones del Tribunal de Justicia Europeo son vinculantes para todos los tribunales de la UE”. Y alega que las declaraciones de Ryanair son falsas, ya que “no se consideran todas las huelgas del personal de la aerolínea como circunstancias extraordinarias, lo que liberaría a la aerolínea de su obligación de abonar hasta 600 euros por pasajero, además del reembolso del precio del billete o una reserva en un vuelo alternativo”, concluye Salmerón (Los inspectores de Trabajo investigan a Ryanair por sus coacciones a los TCP), (Inspectores de Fomento vigilarán que se respeten los derechos de los pasajeros).
AirHelp recuerda que por los vuelos retrasados, cancelados o con denegación de embarque, los pasajeros tienen derecho a recibir una compensación de hasta 600 euros por persona y trayecto, siempre que el vuelo provenga o aterrice dentro de la Unión Europea con una aerolínea de origen europeo, y la razón de la incidencia esté causada por la aerolínea. Los pasajeros podrán reclamar hasta tres años después a la fecha del percance con su vuelo y, adicionalmente al derecho a compensación, también tienen derecho a que se les reembolse su billete o se les asigne un asiento en un vuelo alternativo.