Michael O’Leary, el director general de Ryanair, escribió este jueves una carta a los pilotos de su compañía, en la que prácticamente les ruega que no se vayan a sus rivales. “Si ha considerado o está estudiando incorporarse a una de estas aerolíneas financieramente inseguras o amenazadas por el Brexit, yo le insto a que siga con Ryanair, si quiere un futuro mejor para usted y su familia”, dice el responsable máximo de Ryanair en su carta”, a los 4.200 pilotos de la plantilla.
Con un tono inusualmente humilde, desmiente haber sido crítico con sus pilotos, afirmando que cuando dijo que había pilotos que decían mentiras de Ryanair y que sólo pilotaban 18 horas semanales, mientras el resto del tiempo podían entretenerse en otras cosas, se refería a los de otras aerolíneas rivales.
El director general de Ryanair insiste en que hubo un problema de programación de las vacaciones de los pilotos y que las cancelaciones, dolorosas y perjudiciales para la imagen de la compañía, se hicieron porque no se quiso afectar el derecho de los pilotos a librar cuando les correspondía.
O’Leary repite la oferta económica que les había hecho –un aumento salarial de 10 mil euros para los capitanes, a partir del primero de octubre y un pago único de 12.000 euros adicionales, si se cumplen ciertas metas–, añadiendo el compromiso de que cada año se revisará los salarios que cobran los pilotos de Ryanair con los de otras aerolíneas que operan Boeing 737, por ejemplo Jet2 y Norwegian, garantizando que Ryanair siempre pagará más que las rivales.
El responsable de la compañía añade una larga lista de mejoras para que los pilotos no se marchen, confirmando de esta forma que el problema de Ryanair es que el mercado le está afectando en este sentido.
“Pagar más” significa percibir más?.
Cuando ha visto las orejas al lobo, se viste de cordero.
Jajajajaja. Cagao, estás cagao!!
Juan no hay remedio. Cerrarla y autorizar transportistas responsables y que sean profesionales de esta actividad. Estos son mercanchifles y los que los sufrís bien lo sabéis.
Compañías modernizadas si, pero no estas basuras volantes que solo crean inseguridad y bajos salarios y trabajadores de segunda. Claro que están los cooperadores necesarios que son los políticos.