Ryanair ha respondido a la condena de un juzgado madrileño que la ha obligado a devolver 20 euros a una pasajera por cobrarle el equipaje de mano que llevaría en la cabina del avión. “Esta sentencia no afectará a la política de equipaje de Ryanair, ni en el pasado ni en casos futuros”, ha asegurado la compañía (Ryanair: pagar por embarcar la maleta de mano es ilegal).
La sentencia, que es firme, obliga a la low cost irlandesa a retirar la cláusula de pago por un bulto en la cabina al considerarla ilegal. La pasajera, que viajaba de Madrid a Bruselas, considera abusiva la decisión de la aerolínea y cree que conculca los derechos de los pasajeros, que están reconocidos por ley (Ryanair cobrará el equipaje de mano a partir de noviembre).
La pasajera afectada llevaba una maleta de 10 kilos y un bolso de mujer, sin haber adquirido previamente un billete de la tarifa ‘priority’ que permite transportar dos bultos en cabina, uno de mayor tamaño hasta lo 10 kilos y uno ‘de mano’. La compañía le obligó a adquirir esta tarifa antes del embarque, por lo que el juzgado ha considerado que la medida adoptada por la compañía irlandesa es ‘abusiva’ ya que vulnera los derechos que el pasajero tiene por ley.
Por su parte, la aerolínea ha defendido su política de equipaje asegurando que la condena “se refiere a un caso concreto que ha malinterpretado nuestra libertad comercial de determinar el tamaño del equipaje de cabina a bordo de nuestros aviones”, publica Okdiario. Asimismo, ha reiterado que esta sentencia no afectará las condiciones de la compañía sobre el transporte de maletas en sus vuelos.
Hace exactamente un año, Ryanair introdujo novedades en su política de equipaje, entre las que se encuentra comenzar a cobrar por el equipaje de mano, una medida que ha generado controversia por considerarse excesiva para los consumidores, cómo así lo han manifestado desde la patronal Facua o algunos gobiernos como el de Bélgica (Bélgica investiga a Ryanair por cobrar la maleta de mano a los billetes ya pagados).
La sentencia destaca que las aerolíneas tienen la obligación de permitir que el equipaje de mano pueda llevarse en las cabinas al ser un elemento indispensable de transporte aéreo y por ello no debe suponer ningún suplemento ni coste extra para el pasajero
Quien se salta la ley debe ir a la cárcel. Que la justicia española actúe en consecuencia.
Te equivocas y mucho.Da igual el precio que pagues por el billete,tus derechos son los mismos,vayas en Ryanair o en First Class de Emirates.
No intentes engañar al personal.
Vuelas barato a costa de las subvenciones que reciben de los impuestos del resto de españoles que no vuelan barato y encima se saltan la ley, la ley esta para cumplirla y si no les gusta que no vuelen a España
air nostrum y vueling lideres en subvenciones, es un dato no opinion, hasta el metro de madrid se lleva mas que Ryan.
Ah, por cierto, las legavy, ya están empezando a cobrar por equipaje facturado, en largo recorrido, pudiendo llevar en cabina máximo 8 kilos, por ejemplo Iberia y KLM, entre otras, y no por precios a 20 o 40 euros precisamente……
Creo que la reflexión es correcta. No se puede esperar que el servicio en una compañía de bajo coste sea igual que en las tradicionales.
Pero sea de bajo coste o sea de lo que sea tendrá que atenerse a lo que diga la ley, ¿no?
Pero bueno!!. (RAY-hago-lo-que-me-da-la-gana-AIR) se crea dueña y señora con capacidad de hacer y deshacer a su antojo, el mundo al reves!. Haber si les multan bien y se les acaba el cuento a estos.
Hay que legislar el tamaño y el peso del equipaje de mano y que sea igual para todas las compañías a’ereas,y por supuesto que el pasajero pueda llevar el bolso de mano y la maletita.
O le cobraron 45 euros por la maleta de mano en un viaje k hice desde Marsella a rabat marruecos .Es un coste abusivo de parte de la aerolínea tuve k verme la obligación de cancelar esa suma.te ofrecen vuelos económicos y te sacan hasta lo más k puedan
Me encanta que haya personas que sean capaces de reclamar a mi por no imprimir bien mi pasabordos me cobraron 1300kr. que me dio mucha rabia pagar…
La primera medida debería ser quitarle el permiso para realizar vuelos en España,verás lo rápido que acatan y aplican la sentencia.
Y a Ibéria ,también,como es inglés,hace mucho ya.
IBERIA LAE SA Operadora Unipersonal, con domicilio social en la C/ Martínez Villergas, 49 28027 Madrid
Teléfono 901 111 500, Fax: 91 587 4741, mail: clasica@iberia.es, Apdo. Correos 62033, 28080 MADRID (Sólo válido como dirección postal).
Registro Mercantil de Madrid. Hoja M-491912. Folio 79. Tomo 27.301
NIF A85850394
Licencia de explotación A.13/94. Órgano Supervisor: AESA
Si a Racanair no le gusta cumplir las normas, que deje de operar en este país! Y una justicia española firme le enseñe donde esta la “puerta”!
Si obligas a una compañía barata a adoptar la política de equipajes de una legacy, a adoptar la misma distancia entre asientos de una legacy y a responder ante incidencias como las legacy, ¿qué le hace pensar que no equiparará sus tarifas con las compañías “tradicionales”.
Me gustaria saber si los que alguna vez pagamos en la misma cola de embarque por poder transportar una maleta,se nos va a devolver ese dinero.Yo,por si acaso,lo pienso reclamar.
Sería bueno saberlo y hacer una reclamación
Yo preferi regalarle mi valija a una empleada de los aseos que pagar 35 euros por un equipaje de mano que no me habite corrado à la Ida y que ademas venir vacio practicamente. Quién me va a devolver la valija que perdi?
Yo soy un habitual usuario de Ryanair, y pienso que gracias a sus precios he podido volar a ciudades que con otras compañías no habría podido viajar, así que no me importa pagar 10€ por el pryoriti.
Hay gente que quiere que se lo regalen todo por su cara bonita.
Gracias,Ramón Tienes razón
No olvides que vuelas barato gracias a las subvenciones que reciben provenientes de los impuestos del resto de españoles
El Convenio de Montreal es bien claro, vaya a los Tribunales, no necesita abaogado, (hasta 2000 euros de reclamación( y ganará casi seguro, por daños morales (perjuicios ocasionados, si los hubiere) y materiales (pérdida de maleta), ya verá como se allanan (aceptan la demanda sin ir a juicio). Se lo digo por experiencia, en varias demandas aéreas.
Hace ya tiempo que Ryanair cobra equipaje de mano. Yo vole en Septiembre y ya me cobraron por ello y de mas por no facturar previamente en priority
el problema no es si hay que pagar o no,es que no te avisan y te cobran si o
si o no puedes imprimir el billete.