Todo listo para que arranque el proceso de privatización de TAP, aerolínea que ha vuelto a beneficios seis años después. La pretensión del Gobierno de Portugal, que planea quedarse con una participación de la compañía de bandera del país, es poner en marcha la venta en los próximos días (Tap vuelve a dar beneficios seis años después).
En declaraciones recogidas por El Economista, el primer ministro de Portugal, António Costa, ha explicado que quiere mantener parte de la compañía en manos del Estado con el objetivo de “asegurar los intereses estratégicos” del país. “Vamos a reprivatizar en la medida de lo estrictamente necesario”, aclara.
Aunque habrá que esperar a que se conozcan las condiciones para saber qué grupos entran en la puja, suenan con fuerza tres de los gigantes aéreos del continente europeo: IAG, que acaba de cerrar la compra de Air Europa, Lufthansa, que ha hecho lo propio con Ita Airways, y Air France-KLM (TAP abre los brazos a Iberia tras su privatización).
Con una flota de 78 aviones, TAP juega un papel relevante en el negocio del largo radio, prioritario para IAG, Lufthansa y Air France-KLM, que en el corto y medio radio tienen la durísima competencia de Easyjet y, sobre todo, Ryanair. Según datos de Expansión, TAP controla el 7% del tráfico entre Europa y América Latina, destacando su cuota del 50% en los vuelos con Brasil.
Importa sumar los aviones de la operación regional (TAP Express), creo que unos 16 embraer 190/95 en 2023
Entiendo que si el gobierno portugués ha puesto mucha pasta en TAP para rescatarla, también querrá participar de su gestión, pero el tiempo ha demostrado que muchas veces ha habido choques en la gestión entre gobierno y empresas. Y no sé si habrá alguna interesada en quedarse con solo un trozo del pastel y no estar libre de piés y manos para gestionar TAP a su manera.
Esperando que nuestro querido amigo Pablo Domínguez,siempre muy bien informado sobre nuestro vecino país, nos diga lo que se comenta en los mentideros de Lisboa sobre esta privatización.
Ja,ja,ja,ja,ja.... ya tardabas. Te has dejado las tradicionales alusiones al columpio!!
La opinión pública, poco acostumbrada a este tipo de escandalos, sigue conmocionada por los "tejemanejes", de la Tap y preguntándose si no habia nadie capacitado en Portugal para gestionar la compañia al estilo desastroso de "la Cristi." y por supuesto con un coste inferior.
En cuanto al mejor posicionado para quedarse con la mitad del pastel y progresivamente con la tarta entera, es Lufthansa. Debo decir, que a titulo personal, me gustaria por razones obvias que fuese IAG la que al final se hiciese con la compañia.
Al final te cogeré cariño y todo
😂😂😂😂😂😂😂
Pues en lógica se la debería quedar Lufthansa por ser la compañía que cuenta con menor participación de las tres en vuelos de Europa a Sudamérica.
Con esa "lógica" no llegarás muy lejos....
Me da a mi que Air France-Klm o Lufthansa es la que va a luchar mas por la adquisición sobre todo por el inmenso potencia de las rutas a Brasil y la competencia para el posicionamiento de hubs europeos. No creo que el grupo IAG pueda o quiera meterse en una adquisición como esta, con los problemas que puedan surgir de competencia y mas sin el visto bueno definitivo de la UE por AIE