La conexión entre la red de alta velocidad y el aeropuerto de Madrid-Barajas ha entrado de forma oficial en la planificación de proyectos de Adif a corto y medio plazo, aunque la iniciativa tendrá que esperar más de dos años aún para entrar en vía rápida, al no ser incluida en los proyectos que optan a los fondos de recuperación Next Generation UE, y que el Gobierno tampoco la contempla en los Presupuestos Generales de 2021.
La Declaración de Red de Adif Alta Velocidad para 2021 cubrirá la fase de estudio el próximo ejercicio y la previsión es que el proyecto de redacción y la licitación se produzca en 2022, en principio con una versión económica para llevar el AVE hasta la terminal 4 donde opera Iberia usando el trazado de Cercanías, según Cinco dias, con un presupuesto por encima de los 400 millones (Adif impulsa el AVE hasta Barajas como alternativa a los vuelos de corto radio).
Iberia, el Ayuntamiento de Madrid o la Comunidad de Madrid han defendido durante años que no se entiende la red de alta velocidad sin su entrada en Barajas, con el fin de vuelos domésticos para llenar sus aviones rumbo a toda Europa, América, Asia o África, y aunque en principio Aena era reticente por la pérdida de vuelos, ahora valora que el tren puede traerle también más pasajeros (Renfe, Ouigo, Ilsa y Avlo: la batalla arranca en tres meses).
Entretanto, Renfe ha contratado a PriceWaterHouseCooper (PWC) para analizar oportunidades de negocio en el extranjero, según El Economista. Esto coincide con la histórica entrada del primer competidor para Renfe tiene como fecha de inicio el próximo 15 de marzo, ya que el operador francés SNCF prevé cumplir los plazos para poner en marcha Ouigo en España esa fecha, adelantándose así a Ilsa, de los socios de Air Nostrum y Trenitalia, que aplaza a 2022 su estreno, y a la marca de Renfe para el AVE low cost, Avlo, sin fecha definida para estrenarse.
No obstante, según Vozpópuli, la falta de personal en Renfe y Adif provoca la suspensión de miles de trenes, ya que los servicios ferroviarios de toda España tienen problemas desde hace años por no reponer las jubilaciones en la plantilla más envejecida de Europa (Nueva Estación de Chamartín, primer paso del AVE a Barajas).
Y mientras en Bilbao a 30kmh por orduña.. No se si en vida lo veré terminado y tengo 50 años..
Cuando seais independientes os ira mucho mejor, y a nosotros tambien, sera un descanso no tener que soportaros más.
Y para que quieres un AVE? Si viviendo en Bilbao uno no necesita nada más.
Aupa Athletic!!!
Te morirás antes. Con este gobierno en 2 años no quedara dinero para nada.
Para Madrid lo que haga falta, a los demás que nos zurzan
Que pesaditos que sois con que todo el mundo tenga que pasar si o si por Madrid…
Pues sí, ahora va a ser que los madrileños vamos a usar el AVE para llegar desde el centro de la ciudad al aeropuerto. Madre mía, son infinitas las tonterías que hay que oír y leer en el país de las Autonomías…
Pastor, de haber hecho alguna cirugía, tal vez fue en el siglo pasado. Desde luego hoy en día sería inimaginable máxime con el principio de párkinson más que ostensible que presenta. Ahora, de la política ni con agua caliente aunque las neuronas hagan estragos.
Si exactamente como nuestro querido e incompetente ministro de sanidad que de sanidad precisamente no sabe ni pio,algo muy normal en este gobierno de bolivarianos
Que se preocupen por la situación de sus tripulaciones y se dejen de robar más….