Las aerolíneas que conectan España con Venezuela mantienen intacta su operativa a pesar del clima de tensión que se vive en el país ante la ceremonia de investidura de Nicolás Maduro como presidente, que tendrá lugar hoy (Iberia, Plus Ultra y Air Europa sortean la crisis con Venezuela).
Según ha podido saber Preferente, las cinco compañías aéreas que vuelan a Caracas desde nuestro país no han introducido cambio alguno. Iberia, Air Europa y Plus Ultra mantienen las cinco frecuencias semanales que venían haciendo, 14 desde Madrid y una de ellas desde Tenerife (de Plus Ultra).
También realizan la ruta entre la capital de España y la de Venezuela la compañía aérea Estelar, con una frecuencia semanal que opera Iberojet, y Laser, con tres vuelos por semana efectuados en ese caso por HiFly.
Cómo no se van a mantener las rutas intactas si el gobierno que tenemos apoya a este señor y todo su séquito de dictadores.... Otro gallo cantaría si la gente que nos conduce hubiese manifestado su repulsa por Maduro; entonces habría que ver si las ruta seguían intactas.......
ESTO LO ARREGLA ZAPATERO, PEDRO SANCHEZ, YOLANDA DIAZ Y CIA,
Bueno, IBERIA operado por... Que desde que fueron las elecciones parece que algunos no quieren ir por ahí.
La cara del Capitalismo, cara muy dura y la doble moral de la economía.
Está pasando con Rusia, sanciones económicas, pero compras por la puerta de atrás.
Vergonzoso hasta decir basta.
Dé verdad es increíble él hecho de querer conservar el poder apesar de que ya lleva dos periodos y qué han sido fatales para el pueblo de Venezuela y aún así sé aferra al poder como sí hubiese logrado algo positivo, pero al contrario todo ha sido negativo, de verdad es increíble que exista gente así dé negativa.
Busquen noticias sobre la compra de crudo o gas en ciertos países o incluso Rusia, que era objeto de sanciones y país en el que no se debe meter dinero. Pues verán que la compra de gas a Rusia es mayor que nunca, y una parte entra por Bilbao.
Venezuela tiene secuestrados a decenas de ciudadanos europeos, para que callen por las elecciones fraudulentas, y eso hacen todos esos países y sus empresas.
Los negocios no quieren saber nada de política interior, democracias ni derechos humanos. Si lo suyo se lo respetan según pactado, se tira pa´lante.