La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) intenta por todos los medios convencer a la población de la seguridad del transporte aéreo en la era Covid-19. Y es que el temor al contagio, unido a factores como las restricciones a los viajes y la recesión económica, dificulta la ansiada reactivación del tráfico aéreo (Aerolíneas: la mitad tienen dinero para menos de 6 meses).
“Ha habido millones de vuelos desde el inicio del brote de Covid-19 y son muy pocos los incidentes reportados en los que se sospecha que pueda haberse dado transmisión a bordo”, explica el lobby aéreo (Aerolíneas: menos de 50 contagios a bordo de aviones en todo el mundo).
Defiende que “los datos demuestran que el riesgo de contagio en un avión es bajo en comparación con trenes, autobuses, restaurantes y lugares de trabajo”. “Hay ejemplos publicados que indican que existe un riesgo mucho mayor en estos entornos”, insiste.
IATA también incide en que las medidas implementadas por la industria aérea desde el pasado mes de marzo, así como la utilización de los filtros HEPA, hacen del avión un lugar seguro. No obstante, insiste en la importancia que tiene la colaboración de los viajeros, a los que insta a “lavarse las manos regularmente y evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca, especialmente después del contacto con superficies que se tocan comúnmente”.
Un avión es el sitio más seguro del mundo,de hecho deberíamos vivir dentro de un avión,creo que entre Teruel y Ciudad Real hay bastantes sin ocupación así que ocupemos los aviones y viváis allí que son aúnas libres de cualquier enfermedad.Hay que tener muy poca desfachatez para decir esto
Jajaja si lo dice la IATA va a misa. Si así fuera coges un vuelo para irte de vacaciones y te contagias en un restaurante por lo que lo mismo da que sea en un avión o en un bar,se te van a joder las vacaciones igualmente.
Correcto, digan lo que digan. Cada 3 minutos se renueva el aire, sale por arriba y se va por abajo, no corre a lo largo de cabina, filtra el 99,99% de virus y bacterias, es un poco seco, pero seguro.
Si antes de embarcar los pasajeros se lavan las manos y todos con mascarillas durante el vuelo no hay posibilidad de contagio. Lo que dice IATA considero que es correcto.