Un vuelo de British Airways, en un Boeing 747, ha batido el récord de velocidad en vuelos subsonicos en la ruta entre Nueva York y Londres, con velocidades superiores a las 800 millas a la hora o 1.280 kilómetros a la hora.
La excepcional velocidad de este vuelo de este sábado a domingo se debe a la fortísima corriente de aire del temporal Ciara, que circula en el Atlántico Norte desde Estados Unidos a Europa con vuelos de unos 300 kilómetros por hora.
Según Flightradar24, el vuelo de British Airways partió del aeropuerto John Fitgerald Kennedy de Nueva York exactamente 4 horas y 56 minutos antes de aterrizar en Heathrow, a las 11.20 de la noche. Normalmente, la duración media de este vuelo es de 6 horas y 13 minutos.
Como la fuerte corriente de aire no sólo beneficia a British Airways, a las 5.12 de la madrugada aterrizaba en Heathrow un Airbus 350 de Virgin Atlantic que había hecho el mismo recorrido en 4 horas y 57 minutos, un minuto más lento que el vuelo de BA.
Anteriormente, el récord en esa ruta lo tenía Norwegian, uno de cuyos 787 había volado en 5 horas 13 minutos en enero de 2018.
El punto de más velocidad del avión de BA fue de 825 millas a la hora o 1327 kilómetros. Esto tuvo lugar a 35 mil pies de altura, cerca de Terranova.
Hoy he volado Nueva York – Zurich en menos de 6h 30′. La velocidad marcó más de 1200km/h en gran parte del camino.
¿Es que solo se han batido records saliendo de JFK?
Ni A350, ni B787, ni leches. El B747 a la vieja usanza.
A ver, la velocidad se mide en m/s o cualquiera de sus variables del sistema métrico. En este caso km/h. Significa que la velocidad del viento, a favor de la trayectoria, hacía que el avión que normalmente vuela a 800, 900 km/h, incrementara su velocidad hasta los 1280 km/h. No?
Exactamente! Ni mas ni menos es eso!
El A350 de Virgin Atlantic que iba detrás del B747 de British lo hizo en 4:56 de vuelo (5:44 de block time). Lo mismo y consumiendo 22,000kgs de combustible menos.
El A350-1000 cambia el juego completamente a futuro
¿nadie se acuerda del Concorde?
Sí, lo que ocurre que esto son aviones subsónicos. El Concorde como bien sabemos era un avión supersónico.
Por eso el interés de esta noticia, aviones subsónicos volando a velocidad supersónica.
😉
Hola..2 preguntas…al consumir menos combustible x la ayuda del viento..no hace mas peligroso el aterrizaje..o lo queman cuando sobra…?..y 2do..el fuselaje tiene algun limite de tolerancia a las velocidades?..o instrumentales..etc…gracias
Jajaja,hacia tiempo que no me reía tanto leyendo una explicación,
Peor que la wiki.
nosotros hicimos el vuelo de sábado a domingo, New York Madrid en 5:50 minutos