Skuli Mogensen sabe de aviación. Al menos ha aprendido a no cometer los errores con los que llevó su aerolínea a la crisis. Mogensen es el director general de Wow, la aerolínea islandesa que acabó en la ruina, rescatada por el grupo Indigo. Mogensen, en una entrevista con una publicación especializada, Business Insider, explica las razones de su fracaso y de la crisis de otras compañías de aviación, como Norwegian, dándole la razón, de hecho, a Michael O’Leary.
Skuli Mogensen admite que su error clave fue olvidarse de tener una cabina única y un modelo único de avión. Y esto lo extiende a sus colegas, entre quienes señala a Norwegian. “Una de las esencias del modelo de negocio low-cost es tener una estructura de flota coherente y simple porque no hacerlo complica las cosas rápidamente y los costes se disparan”, dijo. Incorporar un A321neo como hizo Wow añade a la complejidad de un A330. Igualmente, Wow introdujo una clase preferente en sus cabinas, lo cual complicó las cosas muchísimo más (Wow Air).
“Tendemos a olvidarnos de nuestros fuertes. Yo diría que hoy Norwegian ya no es una low-cost.” Porque, explica, ha decidido operar muchos tipos de aviones, tiene una cabina con clase business, ofrece wifi y ocio a bordo, propios de una compañía tradicional, lo cual se traduce en costes” indica el director de la islandesa. Actualmente Norwegian opera Boeing 787 Dreamliner y más el habitual Boeing 737 (El fondo Indigo concibe el mayor grupo mundial de aerolíneas low cost) (El fondo Indigo Partners salva a Wow Air de una quiebra segura).
Hay que recordar que ni Easyjet, ni Ryanair, ni Vueling, ni Wizzair operan más que una única clase avión, sin nada que complique sus operativas, con una única cabina, sin elementos que dificulten la simplicidad. Easyjet sí dispone de varios modelos de avión: 319, 320 y más recientemente 321, pero estos son aviones con tripulaciones intercambiables.
No me convence. Creo que el problema de Norwegian es que no facturan lo suficiente por cosas como exceso de equipaje en cabina. En Ryanair no pasan ni una. En Norwegian se cuelan casi todas. Menos ingresos / mismos costes = menos eficiencia. Así de simple y es sólo un ejemplo.
Pues lo explica muy claro. Muchos costes y pocos ingresos = pérdidas. Una compañía low cost para ser rentable tiene que simplificar y ahorrar costes. Te lo explico otra vez: precios baratos + costes elevados = QUIEBRA.
El que escribió esto, no tiene ni la mas remota idea de los aviones y flotas que usan esas compañias. Vueling opera airbus 319, 320 y 321. Y del 320 hay hasta 2 configuraciones de cabina distintas.
Hasta 8 configuraciones distintas.*
Yengo