El Gobierno de las Islas Baleares pedirá al Ministerio de Fomento que obligue a las compañías aéreas que operan en Baleares a que fijen un precio medio máximo de los billetes de su vuelos que comunican los tres aeropuertos de Baleares con el resto de España. La medida pretende ser un control a la “escalada de precios” que algunas aerolíneas han motivado tras la aprobación del aumento del descuento de residente al 75% (Vueling: la que más encarece precios tras el aumento del descuento de residente).
Baleares busca crear una tarifa fija máxima de referencia que deberían cumplir todas las compañías aéreas que operan en el archipiélago. Esta medida evitaría que los usuarios que adquieren sus billetes vía online se vieran perjudicados por la tarifa que les aplica la compañía, publica Última Hora.
El conseller balear de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha señalado en rueda de prensa que establecer un precio medio máximo entre Baleares y el resto del país es una competencia del Gobierno español que debe contar con la aprobación de la Unión Europea (UE) y ha defendido que es necesario hacer frente a las “presuntas actuaciones fraudulentas” de algunas compañías, que no son la mayoría, ha querido precisar.
Por su parte, la patronal de agencias de viajes de Baleares (AVIBA) informa a los consumidores que, para no verse perjudicados por estos incrementos de precios, reserven sus billetes en las agencias, porque de esta modo las compañías no pueden aplicar ningún tipo de incremento de precio (Descuento de residente: las agencias exculpan a Iberia y Air Europa de la subida de precios).