Una de las mayores decepciones que se lleva el viajero cuando está en la cola para embarcar, es que el personal del check-in le diga que tiene que enviar su maleta a bodega porque el avión va lleno y no cabrá todo el equipaje de mano en la cabina. Habiendo pagado lo mismo que otros pasajeros, nos vemos en la obligación de desprendernos de la maleta de mano y, sobre todo, tener que esperar en el aeropuerto de destino a que sean entregadas en las cintas correspondientes.
Si este es un incordio insoportable, entonces vuele con Air France. En breve, la compañía francesa va a cambar los maleteros de todos sus aviones de corto y medio radio, los A320, para incorporar el modelo diseñado por Safran Cabin, que permite el transporte de muchas más unidades, al aceptar la maleta en posición lateral. Air France será la primera aerolínea en el mundo en usar estos diseños que aumentan el espacio en un 60 por ciento.
El modelo se denomina “Efficient Cabin Open Space”, que consisten en un diseño que da más espacio para la maleta. Las puertas del compartimento son, igualmente, más accesibles. Y el mantenimiento, algo que a la compañía aérea le importa mucho, es mínimo o nulo. Un secreto del posible éxito de este modelo es que se puede aplicar a los aviones sin mayores cambios en la estructura. Air France dotará de esto equipos a 40 de sus A320 y 11 de sus A321, antes de septiembre de 2022.
Para que se hagan una idea: en un A320, donde antes cabían 104 maletas, ahora cabrán 166, algo más que una por pasajero; en los A321, donde antes cabían 113, ahora cabrán 192.
Por supuesto, tanto el fabricante de este dispositivo como la aerolínea esperan que esto sea un éxito y aporte un valor añadido al viajero.
Eso siempre y cuando no te venga el caradura o el perroflauta con 7 mochilas; 3 maletas; 2 bolsas y el ordenador y encima reniegue
Efectivamente, y encima que también quiera poner el abrigo en el habitáculo.
…Y que no le pongas nada encima o debajo del abrigo, y que no se lo vayas a arrugar o manchar
La azafata con cara de ogro hace su trabajo y está harta de que se comporten como en un patio de colegio.
Pues lo siento pero si yo me comporto bien, no merezco que se me trate mal. Los que trabajamos de cara al público no podemos trasladar nuestro malestar con unos clientes a otros que no tienen culpa.
Se le trata mal por pedirle que coloque el bolso bajo el asiento delantero? Estamos muy sensibles.
Es más, quien habitualmente tiene que aguantar la cara de ogro somos nosotros al pedirlo amablemente.
Vaya payaso
Donde no han hecho su trabajo es en puerta de embarque. Un TCP no está para esas cosas.
Bueno. Air Europa. No paran nada hasta que ya es inevitable. Y no es cuestion de la tripulacion o del personal de embarque. Son directrices de empresa. Eso si, que todo el mundo se siente les ocupa una eternidad.
Y por cierto @Xavi Franco la mayoría no son perroflautas. Hay mas bien abundancia de supermegaguays cargados con varios trolleys chulisimos y, por supuesto, su mac book air last generation.
Muerte al perroflauta!!!
Muerte a los fascistas.
Tu apellido da una muestra de tu infinita tolerancia y educación.
Xavi, tienes que salir a correr más!
Abel
El tamaño de las maletas tambien influira, digo yo.
Volveran a ir los pasajeros cargados como los porteadores de las películas de Tarzan y volverá a faltar espacio a bordo.
Por el momento, el consumidor quiere que la maleta se entre gratis. Hasta que no quede espacio.
Primero, El A320 dispone de 180 asientos, y el neo 186. El A321 220 asientos. Mala información del autor del artículo.
Segundo, la mayoría de las personas que se quejan de los problemas derivados de las maletas lo solucionarían comprando prioridad de embarque.
Tercero, hay mucho tonto que se queja de todo aunque no tenga razón. Algunos pasajeros son insoportables.
El número de asientos de cada uno de los modelos A320 y A321 depende de la configuración final.
Viendo todos estos comentarios, solo me queda por decir….¡Viva la Pepa!. Y la masificación de los viajes, también.