El rescate público a Air Europa tiene como opción creciente que el Estado se convierta en el accionista principal de la aerolínea hoy propiedad de la familia Hidalgo (Air Europa: Ábalos avala el enrevesado rescate). Esta posibilidad obedecería a que los bancos no quieren asumir más riesgos, y que la compañía aérea de Globalia ya estaría demasiado endeudada en relación a sus activos, por lo que la aportación de fondos que se vería como más conveniente desde el punto de vista financiero sería la de los préstamos participativos.
Los prestamos participativos es una de las fórmulas que incluye el rescate con ayudas públicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Es una opción que gana fuerza ya que según El Confidencial, si el Estado aporta “500 millones a Air Europa mediante créditos, la compañía tendría una ecuación de deuda respecto al beneficio de explotación de más cinco veces en condiciones normales, lo cual ya es un ratio muy alto para una aerolínea”.
De acuerdo al citado medio, que es el generalista que más información está aportando sobre el rescate a la aerolínea de Globalia, “las entidades financieras no quieren asumir más riesgos con el sector en general y con Air Europa en particular, salvo que el Gobierno les conceda nuevos préstamos haciéndose cargo de la totalidad del riesgo”.
“Pero dado que el Ebitda que se estima es negativo, la relación entre el pasivo y el beneficio de explotación sería insostenible, por lo que solo quedan dos alternativas: o préstamos participativos, que se pueden convertir posteriormente en capital, o inyección directa de dinero fresco. Si fuera esta la opción final, el Estado se convertiría en el principal accionista de Air Europa”, agrega ese digital.
El rescate con dinero público del Estado español a Air Europa suma una fuerte oposición de aerolíneas rivales como Plus Ultra en España y Ryanair en Europa, que ya piden que estas ayudas solo pueden ser válidas si son para todas y por tanto también para ellas (Air Europa cancela vuelos a cinco países de América Latina).
En el caso de Air Europa, ha tenido que empeorar sus previsiones, ya que esperaba que la principal fuente de rentabilidad que tiene, que son los vuelos entre España y Latinoamérica, registrasen cierto repunte en agosto y septiembre, pero las cifras han sido muy desalentadoras, como también lo es la previsión para el próximo otoño.
Que el Estado inyecte dinero en una empresa que le debe un pastizal a Hacienda….Es como si yo ahora le hago 20 reservas a Pullmantur, prepago incluido, teniendo pendientes 20 vouchers suyos en el cajón.
A los de AEA se les acaba la SOPA, cuando la gestione el SEPI muchos acabarán en el SEPE y de los Hidalgo nunca más se SUPO y así Ábalos no se tragará el SAPO.
En ningún país se le han pagado las deudas a una compañía aérea para que sus dueños la vendieran limpia de polvo y paja. Menos palabrería hueca y más sentido común
Depuracion depuracion !
Resumiendo y como viene siendo de costrumbre, ESPAÑA = País de pandereta y lleno de palmeros (no me refiero al palmero del flamenco….).
No se hasta cuando un país y una económia podrá soportar tanta pachanga….
Air Euroapa, ¿empresa puntera…..?, pues entonces el MIT de Boston debe ser galáctica, y eso que no es una empresa en el sentido estricto del término.
Como debe ser.
Si hay dinero público tiene que ser a cambio de la propiedad de las acciones. Y después que nombren buenos gestores. Es la única posibilidad de supervivencia de esta empresa
Claro claro, como con Bankia. Con “buenos gestores” (ya se sabe: primoscuñadosexparejas) se ponen 400 millones y se recuperan 4.
Hay gestores y gestores.
Anda y que no hay empresas que gestionarían una aerolínea. O consultoras como el grupo Teal por ejemplo.
Goirigolzarri o Sevilla son parientes tuyos? Hablas de algo que desconoces desde el segundo uno,porque no te informas mejor abres de abrir esa bocaza que Dios te ha dado?
Ya quisieran los actuales gestores de AEA teer un ejecutivo como Goirigolzarri, su curriculum le avala desde su época en un banco vasco, se daría con un canto en los dientes.
Que no pasa nada si cerra Air Europa, saldrán otras compañías nuevas y sin dinero publico, dinero de todos, que el dinero publico es escaso y hay otras urgencias.
Exacto,si quiebra AEA otras operadores ocuparán su lugar ya está bien de tonterías y de dramas baratos,especialmente con el dinero de TODOS,el dinero público está para otras cosas que Iara tirarlo a la basura en una ruina de cía para salvar a cuatro enchufados.
El dinero público que pone la sepi no es regalado. Hay que devolverlo y con condiciones muy concretas y estrictas.
No pasará nada en tu casa. En la mía con los dos trabajando en Aea, pasados los cincuenta años y dos hijos que mantener ya me dirás si pasa o no pasa.
Pues a buscarse la vida como los demás David o hay que salvarte el culo porque nos cuentas este drama?
Esa es la pregunta
Porque la respuesta determinará que las deudas de AEA se paguen con dinero público y el beneficio de la venta vaya a bolsillos privados.
Ayuda + retorno, SÍ.
Enjuague + “Toma el dinero y corre”, NO!!!
A Abalos se le está viendo el plumero con este rescate como a Pepiño con el fraude de residentes.
Y ya, si nos ponemos, que el Estado, con el dinero de todos, aporte 400 millones por decir una cifra y al día siguiente permita a los Hidalgo un dividendo de 399 millones para ellos y así les sale la jugada perfecta.
Lo que esta claro es que aqui nadie se va a ir xon millones en los bolsillos, la venta a Iberia esta hecha y lo cuadraran en los balances de situacion y por supuesto Prejubilaciones a punta pala!!!!!!
Ya lo hizo con click air, vueling, iberia……esta es una mas, xon Vueling no pudo y termino comprandola…..bueno fusion por absorcion!!!!!!
Espérate que no acaben los 330 en la express y se haga largo radio a un precio menor que la matríz.
La pela es la pela
No trabajas en la Express, seguro. Qué nivel…sácate el Bachiller patán
Pues va a ser que no
Deja de ser pescado,en cuanto AEA sea pública hay una limpia del carajo y la express se cierra,IAG necesita una AEA mucho más pequeña y solamente los aviones de fuselaje ancho.Que bonito es soñar pero tus sueños sueños son capitán
Cuenta, cuenta, no te lo calles…
Demagogia barata a más no poder,que NO,el dinero público NO está para chanchullos con familias mafiosos como los Hidalgo
Jajaja pero en qué país crees q vives??
Si se mueve dinerito entonces esta operación se realizará aunque muchas familias necesiten ese dinero,
Un pufo más un pufo menos, qué más da!
Que quiebre y que la compre IAG por 1€ que les den a los Hidalgo 25 céntimos de euro por su perla y que se vayan a Santo Domingo a desaparecer y a firmar la nacionalidad dominicana. Allí si tienen razón de ser y existir, ya que sigue estando vigente la esclavitud.
Jajaja
Acabaremos nuestra vida laboral de funcionarios, quien lo diría!!!
Me temo que no. Personal laboral, como cualquier empresa pública del mundo.
Tiene todo el sentido del mundo cuando dices: comprarla por dos duros, hacerla empresa del gobierno y empezar el imperio comunista que quiere crear Mr. PonyTail, pero entiendo que en su país comunista no existe la riqueza como país y acabaríamos como la versión 2.0 de Venezuela pero sin petróleo.