Air Europa, aerolínea del grupo Globalia, ha dado de alta recientemente a un total de 134 tripulantes de cabina de pasajeros con contrato eventual este mes de febrero, según han informado a preferente.com fuentes sindicales.
Las mismas fuentes han criticado que la incorporación de los TCP temporales se haga “en pleno ERE”, dado que la compañía está negociando en estos momentos un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 260 personas, el 8’5% del total. Entre ellas se cuentan 22 tripulantes de cabina, 46 pilotos, 46 técnicos de mantenimiento y 147 empleados de tierra. Esta reducción de la plantilla no interferirá, no obstante, en el ritmo de operaciones en temporada alta.
Air Europa mantiene un hermetismo absoluto respecto al alcance del recorte de flota previsto, del que los pilotos dudan después del hueco creado por el cese de operaciones de Spanair. Por el momento, los representantes de los trabajadores tienen “la certeza” de que la compañía ha devuelto “uno de los dos 767, porque nos lo contaron los pilotos que lo llevaron” al punto de entrega al propietario. Este modelo de avión, el Boeing 767-300, es usado en vuelos transoceánicos.
La compañía que dirige María José Hidalgo se niega a informar, ni siquiera a sus empleados, sobre sus planes concretos. Estos podrían pasar por la retirada de entre cinco y diez aviones de su flota, compuesta por unos 40 aparatos.
En cuanto a las negociaciones del ERE, el lunes que viene se firmará con toda probabilidad el acuerdo parte o todos los sindicatos de los TCP, a falta de que sea ratificado este viernes por las asambleas correspondientes. Air Europa se ha comprometido a compensar con el sueldo de tres meses a todos los tripulantes que acepten su traslado forzoso de la base de Santiago de Compostela a Madrid.
Además, la compañía les va a proporcionar el curso para habilitarlos para los aviones basados en la capital y les va a sufragar una semana de hotel y dietas mientras dure la formación. Los auxiliares de vuelo que se nieguen a aceptar el traslado recibirán una indemnización de 20 días por año trabajado.
Vueling y Ryanair se están haciendo con la cuota de Spanair, mientras AE hace el tonto… cómo no espabilen serán los próximos…
Y cuando los zorros y buitres se apresuraron a tomar su parte de aquel animal sin vida pasó por allí un León hambriento sin garras y se peinó….
Reaccionen!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que sigan perdiendo el tiempo de esta manera. Que con la subida de Vueling y la llegada de Iberia Express van de culo y cuesta abajo. Que poca vision de futuro y que ciegos están todos, se van a pegar la gran torta.