Aunque para el negocio hotelero de Abel Matutes Cuba sigue siendo un territorio vetado, pues Palladium es la única de las grandes cadenas españolas que carece de permiso para operar en la isla, el empresario ibicenco prevé poner una pica en el país caribeño operando dos nuevas líneas marítimas entre los Estados Unidos y La Habana con Bahamas Express, filial de su naviera Balearia.
Matutes posee el 42’5% de Balearia, cuyo presidente y máximo accionista (57’5%) es Adolfo Utor, quien considera que la embarcación de alta velocidad Bahama Mama que ya tiene posicionada en el Caribe, cubriendo la línea Fort Lauderdale (Miami)- Freeport (Bahamas), “es idónea para las rutas con Cuba”.
La idea de la primera compañía de transporte marítimo de España en tráfico de pasajeros, vehículos y mercancías con Baleares es crear dos conexiones con el puerto de La Habana, una en un buque de alta velocidad desde Key West y otra en un ferry desde Port Everglades.
Balearia ha solicitado al Departamento del Tesoro estadounidense la licencia para operar con Cuba, aprovechando el anuncio del restablecimiento de relaciones entre ambos países. Según la nota enviada a preferente.com, la naviera espera aún la respuesta oficial de los EE.UU. y, posteriormente, deberá recibir también el permiso del gobierno cubano.
La compañía con sede en Denia quiere consolidarse recurriendo a la internacionalización. Actualmente opera trayectos marítimos en el Caribe y entre Tánger y Algeciras, que le aportan el 15% de la facturación anual. El objetivo es que, en cinco años, la mitad de su negocio provenga de la actividad fuera de España. Además de Cuba, la naviera está mirando nuevas líneas en la República Dominicana o Puerto Rico.
Pepe, echamos de menos que digas que Globalia también…
Matutes e Hidalgo van a quedarse con el trafico aéreo y maritimo en el estrecho de Florida…a tope con la chavalería.
Bueno, las empresas europeas son mucho mejores en la gesiton de ferries que las americanas. Animo Balearia