Pese a la crisis del Covid-19, la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros sigue su curso. En un futuro cada vez más cercano, Renfe dejará de monopolizar el negocio de la alta velocidad ferroviaria en España, pasando a competir con ILSA (compañía formada por los socios de Air Nostrum y Trenitalia) y Rielsfera (filial de la francesa SNCF) (Renfe aplaza el lanzamiento de AVLO, previsto para el 6 de abril).
Víctor Bañares, cofundador de Vueling y ex director comercial de Renfe (entre otros muchos cargos de relevancia en empresas del sector como Air Nostrum, Air Europa, Paradores y Orizonia), lidera desde la dirección general el proyecto de ILSA, cuyas operaciones arrancarán en 2022. “Hemos firmado el contrato de operación con Adif. Próxima estación: ser la marca favorita de los clientes español@s para viajar por negocios y por ocio”, ha subrayado el directivo a través de las redes sociales.
Para conseguirlo, pretende crear “un Vueling de los trenes”. “Desde Renfe vi que en unos años se iba a liberalizar el sector ferroviario y ya entonces pensé en crear la primera compañía ferroviaria privada que bajara los precios y posibilitara que hubiera muchos más viajeros que utilizaran el tren”, apunta en una entrevista concedida a Las Provincias.
En una primera fase, ILSA explotará las rutas que unen Madrid con Barcelona, Madrid con Levante y Madrid con Andalucía. Posteriormente ampliará su red a medida que se vayan abriendo nuevas rutas de alta velocidad al sector privado. En virtud del acuerdo suscrito con Adif, la compañía que dirige Víctor Bañares operará 32 trayectos diarios entre Madrid y Barcelona (16 frecuencias en cada sentido). Contará en España con una flota de 23 trenes de última generación Frecciarosa 1000 (V300 Zefiro Hitachi Bombardier).
Presidida por Carlos Bertomeu y participada por Trenitalia y por socios de Air Nostrum, ILSA acaba de reforzar su equipo directivo con seis nuevos ejecutivos. Procedentes de Trenitalia, Amato de Roma se incorpora como director de operaciones, Marino Santopino como director de seguridad y calidad de las operaciones, y Ettore Camilli como director financiero. Lina Vélez ha sido nombrada jefe de personas y gestión del talento y, hasta hace unas semanas, ha liderado el programa de selección y formación de maquinistas españoles para el operador alemán DB-Deustche Bahn a través de su filial española Transfesa, de donde viene la ejecutiva. Óscar Santamaría, por su parte, ejercerá de director de marketing, marca y producto tras 15 años trabajando como director de marca de Vueling. Finalmente, Rafael González abandona Amadeus para convertirse en el responsable del ADN digital de ILSA.
Con loa mismos retrasos que vuelig
Ni idea tienes tu…. viva la ignorancia… Vueling de Iberia?? Jajajajajajja no flipes