Ante un posible escenario de un Brexit sin acuerdo, el Gobierno español tiene hasta el próximo 12 de junio para revisar si el plan de Iberia para reestructurar su accionariado le permitiría seguir cumpliendo las normas para operar vuelos entre dos ciudades de la Unión Europea.
Las compañías aéreas dispondrían de dos semanas, a partir de la entrada en vigor del reglamento, para presentar un plan “preciso y completo” con medidas para cumplir los requisitos de propiedad y control a partir de los seis meses posteriores a la fecha de aplicación del reglamento, a más tardar, publica Expansión. Una vez Iberia presente este plan, corresponderá a las autoridades españolas determinar si los cambios son suficientes para volver a cumplir con las normas europeas e informar posteriormente a Bruselas (Brexit: Europa recorta a 6 meses el plazo para que Iberia adapte su accionariado).
Por su parte, la compañía comandada por Luis Gallego, tiene hasta el próximo 11 de abril para remitir a las autoridades españolas su plan, de cara a que más de la mitad de sus acciones estén en manos europeas y no de terceros países, señalan desde Bruselas (Iberia: su matriz fija un tope de acciones no comunitarias para salvar el Brexit).
La comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, señala que mantienen informados a todas las partes afectadas por estos potenciales cambios “para asegurar que cumplen con sus obligaciones en los plazos previstos”, aunque apunta a que “no tiene motivos para dudar” de que van a estar preparadas. Por otro lado, la comisaria señaló que la Unión Europea ha completado ya su “preparación extensiva” para la potencial salida caótica del Reino Unido en el área de transporte, uno de los capítulos en los que Bruselas ha desarrollado planes de contingencia.
Venga ya estamos.con la manita blanda a la Aibirria española…..
Que no trateis de hacer el lio; las cosas legales!
Que poca clase y que vulgaridad