La previsión de bajas ocupaciones sobre todo en las Islas españolas, difícilmente por encima del 30 por ciento, unido a los precios mínimos que se esperan para poder estimular la demanda, es lo que está llevando a muchos hoteleros a plantearse no abrir este verano para no aumentar en pérdidas (Hoteles no abrirán este verano para esquivar la quiebra).
Alrededor de la mitad de los gastos son de salarios, mientras el resto lo componen alquileres o deudas, en una cuarta parte aproximadamente, junto a los impuestos y sus proveedores, de modo que la opción del cierre este verano se antoja como una de las que tiene más fuerza con el fin de salvaguardar liquidez pensando en el futuro.
El ejemplo de China, donde las ocupaciones están remontando pero a ritmos muy suaves hasta situarse hoy en torno al 30 por ciento, así como las posibles prohibiciones a recibir extranjeros como igualmente ocurre en el gigante asiático, hacen inundar de cautela a los hoteleros, que además temen porque tras semanas de confinamiento en pijama pocos tengan ánimo de irse de vacaciones.
Así, se presume que un porcentaje no muy amplio de hoteles abran este verano, ya que las perspectivas económicas tampoco estimularán que los consumidores se lancen a destinar parte de su presupuesto a viajes, por lo que una parte notable del tejido turístico se expone a no tener apenas ingresos durante un año y medio, desde otoño de 2019 hasta primavera de 2021 por el ejemplo e Baleares, y algo menos en Canarias.
Poner los impuestos como gastos es la ostia
Hasta marzo precios abusivos. Bajar los precios y los clientes vendrán. Hay ganas de vacaciones . Os recuerdos que también los parados siempre se fueron de vacaciones.
A bajarse los pantalones con los precios y las facilidades que estos años de atrás no había quien negociara con vosotros. El Karma os devuelve la soberbia de años atrás donde no necesitabais a nadie para vender. Ahora a pedir.
No deberían permitir comentarios como este,parece que ha visto muchas películas.
Habrir hoteles se van a disparar los contagios. Vosotros mismos pero por mi aquí no entraría ni el tato hasta que esto acabe.
Llenar los plazas hoteleras como ??? No perdiendo pero tampoco ganando vereis cómo va la gente
He escuchado a expertos del sector turístico diciendo que el verano 2020 sea horrible. Ni un 30% de ocupación en verano. Los Europeos(Ingleses y Alemanes) no van a venir y el turismo nacional tampoco va para pensar mucho en salir, porque habrá cosas más importantes. Ni tirando los precios van a conseguir ocupación.
Los hoteleros se tienen q aconstumbrar en vez de tener un 100% de ganancias a tener un 10%, somos muchas familias las q comemos de hay