NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Italia regula las valoraciones de los hoteles y restaurantes

Impondrá sanciones que van desde 5.000 euros a 10 millones

Nadie sabe a ciencia cierta qué es verdad y qué es mentira en las valoraciones online a establecimientos hoteleros o de restauración. Eso anula todos los comentarios, tanto los que critican como los que elogian, porque nadie puede tener garantías de cuál es la verdad.

Supuestamente, ahora Italia va a acabar con esto. Por lo menos lo va a intentar. Una ley va a obligar a que todo el que haga un comentario online disponga de pruebas de su visita, sea la factura o la confirmación de la reserva. Igualmente, quien haga el comentario debe identificarse para que sea posible localizarlo. Sólo se admiten opiniones hasta con 15 días de retraso sobre la visita.

Los incumplimientos de estas normas tienen sanciones que van desde 5 mil euros a 10 millones. La Autoridad Italiana de la Competencia es la encargada de hacer el seguimiento.

TripAdvisor dijo que ha quitado de la red 2,7 millones de comentarios fraudulentos, lo que nos da una idea de la magnitud del fraude. Unos 9.000 comercios han sido advertidos de no manipular los comentarios mientras que 360 mil valoraciones falsas las habían hecho empleados de estos establecimientos.

Booking dice que hace un seguimiento de estos comentarios, aunque no aporta más datos. La ministra de Turismo, Daniela Santanché, afirma que hasta el 30 por ciento de todo el negocio turístico está alterado por estos comentarios y valoraciones. Hay muchos comercios que se quejan del daño que producen algunos empleados descontentos con su empresa, capaces de generar un impacto espectacular en la imagen pública.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Buena idea, pero abocada al fracaso
    24 días

    Aquí, manipulan los unos y los otros, y nadie sabe ni como ni quien opina. Por ejemplo es conocido los opinadores "profesionales" que no lo hacen gratis, y siempre con comentarios favorables o muy favorables al producto que sea aunque sea muy malo, con lo que la confianza esn las valoraciones es menos que nula, por ejemplo lo hace y es bien conocido el gigante del comercio online que todo el mundo conoce,y tres cuartos de lo mismo pasa con la hosteleria, restauración, aviación o cualquier otra cosa. Sin duda que a la gente que le han tratado mal, opinara en consecuencia, pero luego están los que tratan de perjudicar o beneficiar según los casos a la competencia o asimismo. Así que no está mal esta solución, pero en mi opinión abocada al fracaso más absoluto.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies