Según cálculos de Cehat, los alquileres turísticos de España son utilizados por un 25% de los visitantes extranjeros y por “más del 30%” de los turistas nacionales. Los españoles son, pues, usuarios proporcionalmente más intensivos de la oferta alegal e ilegal de alojamiento que la patronal hotelera exige que se regule.
Ramón Estalella, secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, ha cifrado en “casi un 10%” el aumento del mercado doméstico este mes de agosto, cuando los turistas extranjeros alojados han sido un 5% más. En suma, la ocupación media de los hoteles españoles ha estado por encima del 80%.
“Las expectativas que teníamos era de un leve repunte, pero ha ido repuntando con más fuerza, sobre todo en agosto”, ha señalado Estalella. De cara a septiembre, el número dos de Joan Molas ha indicado que “va a ser bueno” en zonas de sol y playa como Baleares, Canarias y la costa mediterránea, así como se va a notar que “el turismo profesional está aumentando”.
A los españoles no nos gusta cenar a las seis y media de la tarde ni tampoco en época de vacaciones sabemos almorzar a la una del mediodia. Preferimos comida española a elegir en restaurantes que comida de hotel que todo sabe igual y es repetitiva.